"No es fácil vivir así, 8 años que luchamos y clamamos por justicia sin ser escuchados"

El dolor en el corazón de cada uno de los familiares de los 43 gendarmes fallecidos en el siniestro vial continua vivo pero el juicio se encuentra en la recta final y solamente esperan justicia.

Judicial17 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa

El juicio por el siniestro vial que se llevó la vida de 43 gendarmes que inició en 2015 está en la recta final y el dolor de los familiares aún se vive como si todo hubiera pasado ayer. "Cada 14 de Diciembre se abre y se profundiza la herida, las lagrimas continúan a flor de piel pero aún así estamos acá porque somos la voz y presencia de cada uno de ellos" afirmó Beatriz Salas, madre de una de las victimas. 

El proceso judicial había sido suspendido en 2021 por varias irregularidades de parte de los demandantes. Ocho años después, la Justicia está por llegar a un veredicto final sobre el caso y los familiares solo "pedimos justicia, que se encuentren los culpables y que este caso sea un ejemplo para el resto para que todos los que formen parte de las fuerzan, gocen de algo bueno" explican.

"No es fácil vivir así, 8 años que venimos luchando y clamando justicia sin ser escuchados. Hoy tenemos nueva audiencia, donde van a declarar policías y centinelas y esperamos que vayan con la verdad. Hubo culpables, los mandaron a morir sabiendo que se iban a matar, ese colectivo no tenia que salir" lamenta y ruega Beatriz mientras que las lagrimas, inevitablemente llegan a sus ojos y la emoción a su corazón. 

Del siniestro, fueron parte 50 gendarmes, de los cuales solamente 7 sobrevivieron y ante esto, los familiares indignados, reclamaron el abandono que sufrieron luego de los hechos traumáticos. "Nadie los cuidó, los dejaron en un hospital y los abandonaron. Sus pertenencias se las entregaron en bolsas de basura ¿Cómo pueden hacer eso?" lamentaba una de las madres. 

En la causa fueron imputados el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, quien estaba encargado de la División Motorizada del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero, el responsable de la logística del viaje, el comandante Juan Carlos German, el jefe de personal, el comandante Juan Carlos Bordón, el jefe del Destacamento, el comandante mayor Elio Rafael Martínez, y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando, por presunta responsabilidad penal y civil sobre el siniestro ocurrido el 14 de diciembre de 2017.

El Abogado, Nicolas Vedia, afirmó que hubo muchas insjusticias e irregularidades. "Las condiciones del vehiculo en el que transportaron a estas personas no eran las optimas, fue un arma mortal" dijo el letrado. 

Asimismo, Vedia agregó que "día a día se producen más pruebas y agregan elementos que hacen a la acusación. Nosotros vamos con la verdad y los elementos probatorios están van a hacer que se cumplan las penas que se tengan que cumplir. 

EL POLÉMICO VIDEO

"Nos llegó un video de forma anónima donde se puede ver que enviaron a personal de gendarmería a buscar cubiertas a un deposito. Quisieron despegarse e hicieron todo lo posible para cubrir huecos y hacer parecer que si tenían todo en condiciones cuando no es así". 

En el video se puede ver a varias personas en un deposito de autopartes buscando, seleccionando y cargando cubiertas a un camión que, posteriormente fue llevado al destacamento de la institución. Se presume que las imágenes son posteriores al siniestro vial. 

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email