
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La inflación se desaceleró en octubre al 9,8%, según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), en línea con lo que arrojó el costo de vida de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó 9,4%.
Este lunes, el INDEC difundirá el último dato oficial de precios antes del balotaje del 19 de noviembre. El reporte del IET arroja que los precios se desaceleraron 1,7 puntos respecto de los valores de septiembre.
El documento señala que "con este registro, la inflación alcanzó el 120,4% en los primeros diez meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 146%".
"La desaceleración de la inflación de octubre se explica por el congelamiento de precios del dólar oficial y precios regulados (como servicios públicos). No obstante, persiste en niveles muy elevados, producto de la mayor nominalidad e inercia derivada del salto cambiario posterior a las elecciones primarias de agosto", apuntan los analistas del IET.
Según especialistas, la inflación de octubre estuvo traccionada en primer lugar por el rubro de Enseñanza, que trepó 15,1%, impulsada por alzas en colegios privados.
En segundo lugar, Vivienda trepó 12,6%, motorizada por subas en alquileres, agua y materiales de construcción.
Otros rubros con alzas de dos dígitos fueron Comunicaciones, que trepó 12%, Equipamiento y mantenimiento del hogar (11,9%) y Salud (10,6%). Recreación y cultura subió levemente por encima del nivel general, con 9,9%.
Por debajo del promedio se ubicaron a Otros bienes y servicios (9,2%), Alimentos y bebidas (8,9%), Indumentaria y calzado (7,7%) y Transporte (5,7%).
Los gobernadores de la región y el Ministro Massa avanzaron en instalar 2.500 MW que generarán 10 mil empleos; 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable en 7 provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.
El ministro de Economía y candidato presidencial lo anunció este miércoles tras una reunión con diferentes eslabones de la cadena en la provincia de Santa Fe.
El Banco Central de la República Argentina notificó oficialmente que autorizó la compra de la firma ITAU. Con esta adquisición, Macro se consolida como el banco privado de capitales nacionales más importante del país.
La divisa blue cotizó en la City salteña a $910 para el comprador y a $950 para el vendedor, siguiendo la suba que se registró en Buenos Aires.
Las consultoras señalan que la inflación se aceleró luego de las PASO, por lo que el registro mensual rondaría el 11% y dejaría un piso elevado para septiembre.
El organismo informará los datos del primer semestre de 2023 y alertan sobre un alza en comparación con la medición anterior. Según mediciones privadas, superaría el 40%.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.