
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
Massa presentó los "10 acuerdos para el futuro de la Argentina" que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Politica 09 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró anoche que la coparticipación federal de impuestos es “intocable” como un mecanismo de distribución de ingresos clave para “invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales” a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado “para los próximos 10 o 20 años”.
Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los “10 acuerdos para el futuro de la Argentina” que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores “sin importar el partido político” al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.
Massa defendió al Conicet
“A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo”, expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
El candidato presidencial de UxP opinó que “nunca más” el país debe tomar una “deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales”. “Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales”, aseveró.
En tal sentido, llamó a encarar “un segundo gran consenso” en el país: el de “construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso”. Para eso, instó a poner en práctica “un modelo tributario más simplificado”. “El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos, el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume”, señaló.
Para Massa, “el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”, y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar “Argentina, Argentina”. “Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina”, dijo.
Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo “Wado” de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente.
Massa suma apoyos de cara al balotaje
Con la mira puesta en la decisiva fecha del 19 de noviembre, que definirá quién será el próximo Presidente de los argentinos, cada apoyo político que Sergio Massa o Javier Milei puedan sumar por fuera de sus propias coaliciones electorales cotiza en oro.
En el caso de Massa, la convocatoria a un Gobierno de unidad nacional está dando cada vez más frutos. A la “Massa-señal” ya acudieron actores del peronismo no kirchnerista como el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, al igual que la diputada nacional Graciela Camaño, quien había sido madrina política y mano derecha del tigrense en el Frente Renovador.
También lo hizo la diputada cordobesa Natalia de la Sota. También prevé sumar al diputado lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez y a los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez. El Partido Socialista se pronunció orgánicamente a favor de Massa.
La lista no termina ahí. Un apoyo central es el que Massa recibió de parte del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, así como del diputado nacional Emiliano Yacobitti.
Los cinco candidatos hicieron uso del recurso para contestarle a sus adversarios en los primeros dos ejes (Economía y Educación), con foco en la problemáticas económicas del país.
Estudian introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas, cuyos topes implican la posibilidad de ingresar automáticamente al régimen de autónomos.
El ministro de Economía descartó aplicar una devaluación como ocurrió el lunes posterior a las PASO, aunque señaló que el 15 de noviembre se retomará el crawling peg y la cotización subirá $3.
La mayoría de los mandatarios provinciales de la oposición prefiere mantenerse al margen de la disputa entre Massa y Milei para asegurar la gobernabilidad.
El candidato presidencial de UxP anunció el próximo paso del Fondo en relación a la deuda que tomó Macri en 2018.
Una protesta impide que la candidata a Vicepresidenta emita su voto.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.