
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Massa presentó los "10 acuerdos para el futuro de la Argentina" que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Política09 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró anoche que la coparticipación federal de impuestos es “intocable” como un mecanismo de distribución de ingresos clave para “invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales” a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado “para los próximos 10 o 20 años”.
Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los “10 acuerdos para el futuro de la Argentina” que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores “sin importar el partido político” al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.
Massa defendió al Conicet
“A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo”, expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
El candidato presidencial de UxP opinó que “nunca más” el país debe tomar una “deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales”. “Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales”, aseveró.
En tal sentido, llamó a encarar “un segundo gran consenso” en el país: el de “construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso”. Para eso, instó a poner en práctica “un modelo tributario más simplificado”. “El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos, el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume”, señaló.
Para Massa, “el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”, y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar “Argentina, Argentina”. “Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina”, dijo.
Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo “Wado” de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente.
Massa suma apoyos de cara al balotaje
Con la mira puesta en la decisiva fecha del 19 de noviembre, que definirá quién será el próximo Presidente de los argentinos, cada apoyo político que Sergio Massa o Javier Milei puedan sumar por fuera de sus propias coaliciones electorales cotiza en oro.
En el caso de Massa, la convocatoria a un Gobierno de unidad nacional está dando cada vez más frutos. A la “Massa-señal” ya acudieron actores del peronismo no kirchnerista como el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, al igual que la diputada nacional Graciela Camaño, quien había sido madrina política y mano derecha del tigrense en el Frente Renovador.
También lo hizo la diputada cordobesa Natalia de la Sota. También prevé sumar al diputado lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez y a los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez. El Partido Socialista se pronunció orgánicamente a favor de Massa.
La lista no termina ahí. Un apoyo central es el que Massa recibió de parte del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, así como del diputado nacional Emiliano Yacobitti.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia