
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Massa presentó los "10 acuerdos para el futuro de la Argentina" que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Política09 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró anoche que la coparticipación federal de impuestos es “intocable” como un mecanismo de distribución de ingresos clave para “invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales” a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado “para los próximos 10 o 20 años”.
Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los “10 acuerdos para el futuro de la Argentina” que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 10 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores “sin importar el partido político” al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.
Massa defendió al Conicet
“A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo”, expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
El candidato presidencial de UxP opinó que “nunca más” el país debe tomar una “deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales”. “Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales”, aseveró.
En tal sentido, llamó a encarar “un segundo gran consenso” en el país: el de “construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso”. Para eso, instó a poner en práctica “un modelo tributario más simplificado”. “El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos, el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume”, señaló.
Para Massa, “el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”, y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar “Argentina, Argentina”. “Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina”, dijo.
Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo “Wado” de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente.
Massa suma apoyos de cara al balotaje
Con la mira puesta en la decisiva fecha del 19 de noviembre, que definirá quién será el próximo Presidente de los argentinos, cada apoyo político que Sergio Massa o Javier Milei puedan sumar por fuera de sus propias coaliciones electorales cotiza en oro.
En el caso de Massa, la convocatoria a un Gobierno de unidad nacional está dando cada vez más frutos. A la “Massa-señal” ya acudieron actores del peronismo no kirchnerista como el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, al igual que la diputada nacional Graciela Camaño, quien había sido madrina política y mano derecha del tigrense en el Frente Renovador.
También lo hizo la diputada cordobesa Natalia de la Sota. También prevé sumar al diputado lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez y a los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez. El Partido Socialista se pronunció orgánicamente a favor de Massa.
La lista no termina ahí. Un apoyo central es el que Massa recibió de parte del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, así como del diputado nacional Emiliano Yacobitti.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.