
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
Más de 1400 israelíes y 10.000 gazatíes murieron desde el 7 de octubre. El drama humanitario de la población palestina. .
Internacional 07 de noviembre de 2023Hace un mes, el 7 de octubre, un enjambre de milicianos de Hamas provocó la mayor matanza de judíos desde la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, el conflicto entre Israel y Hamas dejó más de 11.000 muertos (1400 israelíes y 10.000 gazatíes) y un drama humanitario en la población palestina.
Pero también la guerra causó un aumento del antisemitismo en el mundo y la sensación de que la Franja de Gaza está a solo una chispa de implosionar y crear un gravísimo conflicto regional, bajo la sombra de Irán.
Los combates y bombardeos se intensifican en la Franja de Gaza, que fue partida en dos por las fuerzas israelíes. El asalto a la ciudad, sostenida por una interminable red de túneles por donde se mueven los milicianos de Hamas, es inminente. Allí se sospecha que están retenidos los 240 rehenes secuestrados el 7 de octubre.
En tanto, la población palestina vive un verdadero drama humanitario. Los hospitales están colapsados. No hay comida, agua ni combustible. Decenas de miles de civiles huyeron hacia el sur. Otros se apiñan en las ruinas de la Ciudad de Gaza, en hospitales, escuelas o sedes de la ONU. De las más de 10.000 víctimas fatales, unos 4000 son niños, según reportes de Hamas y de agencias de Naciones Unidas.
Pero los misiles y cohetes caen también sobre Israel disparados desde ese enclave palestino y desde el sur del Líbano. Allí, los combatientes del Hezbollah, la milicia chiíta aliada de Hamas y financiada por Irán, mantienen la presión sobre la frontera norte de Israel. Sin embargo, se abstienen de lanzar una ofensiva total que lleve a la apertura de un segundo frente de guerra abierta.
Su líder, Hassan Nasrallah, consideró “realista” la posibilidad de una “guerra total”, pero por ahora la retórica es más profunda que la acción.
Hacia el sudeste, a más de 2000 kilómetros de distancia, las milicias hutíes de Yemen, aliadas de Teherán, lanzaron varios misiles hacia Israel interceptados por defensas antiaéreas estadounidenses. Agazapadas, están las milicias chiítas proiraníes de Siria e Irak, que atacaron bases con presencia norteamericana en ambos países.
En el terreno, Israel combate con Hamas y Hezbollah. Pero los verdaderos protagonistas detrás de escena se reservan una última jugada. Mientras una poderosa flota naval estadounidense custodia a Israel en el Mediterráneo Oriental con un devastador poder de disuasión, Irán sopesa los riesgos de involucrarse de lleno en el conflicto. Por ahora, prefiere hacer equilibrio y enfocarse en una guerra de desgaste y amenazas. Sus peones en la región son las piezas de sacrificio en un tablero geopolítico que se asemejan a un polvorín.
Al menos 1.945 mujeres, adolescentes y niñas fueron víctimas de femicidios en esa región en dicho período, en una estadística difundida en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Una mujer encontró los paquetes que contenían uno de los raticidas más potentes del mundo y que puede ser mortal para un ser humano.
La Cancillería prepara la evacuación de los ciudadanos que lo solicitaron ante el Consulado en Tel Aviv. Santiago Cafiero adelantó que se dispondrá un vuelo especial para traer a la gente que quiere volver al país.
El avión de las Fuerzas Armadas con 70 repatriados se encuentran en viaje rumbo a Roma, donde se tomarán una aeronave de Aerolíneas Argentinas hacia Buenos Aires.
El acuerdo entre Israel y Hamas prevé el intercambio de 50 rehenes tomados por el grupo islamista por 150 presos palestinos.
Los diputados tuvieron que refugiarse, según se pudo ver en las imágenes retransmitidas por la televisión israelí. El ejército confirmó que las sirenas sonaron tanto en Tel Aviv como en Jersualén.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.