
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Este sábado un nene de 9 años murió luego de ser embestido por un patrullero en la localidad bonaerense de Villa Fiorito. Su hermano de 5 sufrió múltiples fracturas, pero se encuentra fuera de peligro. El policía que conducía el móvil quedó detenido.
El violento episodio ocurrió en la intersección de la calle Necol al 1000, en el cruce con Pio Baroja. De acuerdo a lo informado por fuentes de la causa a la agencia Télam, Agustín Pogonza y Tomás Yedro, primos entre sí, manejaban en moto de regreso a sus viviendas luego de reunirse con sus familiares para ver la final de la Copa Libertadores.
El primero de los jóvenes iba con su sobrino de 5 años en la parte trasera del vehículo, en tanto que Yedro era acompañado por Bautista, su hermano de 9 años. Fue en ese contexto cuando el móvil policial chocó desde atrás a la moto de Pogonza, lo que generó que el menor que viajaba allí quedara herido en el suelo.
Ante esta circunstancia, Yedro rápidamente intentó trasladar al chiquito de cinco años a un hospital y al iniciar el recorrido con sus dos hermanos en la parte trasera de la moto fue chocado por el mismo patrullero cuando realizaba la marcha atrás.
Ante este nuevo impacto, el nene de 9 años murió en el acto producto de un “aplastamiento”, según indicaron los investigadores. Por su parte, el hermano menor fue trasladado al centro de salud con “múltiples fracturas”.
El policía bonaerense que conducía el patrullero, un joven de 21 años, quedó detenido a la espera de ser indagado por el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFIJ) 10 especializada en Delitos Culposos, a cargo de Carlos Patricio Pérsico.
Un vocero judicial explicó a Télam que la investigación se encuentra en manos de la Gendarmería Nacional (GNA) y que se investigan los motivos de la presencia de la patrulla en la zona debido a que “no estaba en su jurisdicción” ni “correspondía a su horario habitual de trabajo”.
Ante esto, un investigador indicó que se busca establecer si los efectivos estaban vinculados con venta de estupefacientes o de recaudar dinero mediante aprietes. Hasta el momento la policía se encuentra realizando el relevamiento de cámaras en la zona y secuestraron el celular del detenido.
Tomás, el hermano mayor del nene fallecido, contó cómo fue el brutal impacto: “Estábamos con mi primo y mis hermanos volviendo a nuestra casa. Veníamos de ver el partido de Boca. A mi primo lo pierdo de vista porque lo chocan antes”.
Tras ello explicó que no llegó a ver que el móvil iba a volver a chocarlos. “Tratamos de ayudar al más chiquito y lo subo a mi moto. Cuando voy yendo, el policía va en reversa y me choca a mí también. Mi moto iba en marcha, el policía me lleva puesto, yo no lo veo. Lo único que queremos es Justicia”, dijo.
Además, el tío de los menores contó que los efectivos que iban en el patrullero quisieron escapar y que ante esto comenzaron a disparar balas de goma luego de que los vecinos.
Asimismo, denunció que fue herido en varias ocasiones por los uniformados. “Quería socorrer y encima me reprimen a mí. Los que me tiraron fueron los mismos policías que mataron a mi sobrino”, explicó Pongonza y mostró las heridas de balas de goma que recibió en el pecho, en sus brazos y en el abdomen.
Con respecto al nene que sobrevivió al choque, contó que “está fuera de peligro” y que tiene una fractura en el hombro. Por otra parte, una vecina que fue testigo del hecho dijo que el móvil iba “muy rápido” y sin sirena. “Salió huyendo, fue una irresponsabilidad total. La criatura estaba tirada en el piso y la arrastró por el piso con el auto. Fue tremendo lo que pasó, la policía no tuvo piedad”, detalló.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.