
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Hace una semana comenzaron a desarrollarse las audiencias en la Sala VII del Tribunal de Juicio, presidido por el juez Francisco Mascarello, contra dos policías de la provincia que llegaron acusados de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real. En medio de un hermetismo total, hoy podría finalizar el juicio contra Luis Guillermo Moreyra (oficial) y Claudio Fabián Galván (suboficial).
Los funcionarios están acusados de haber tenido vínculos con el narcotráfico, haber plantado pruebas (droga) en distintos operativos que ellos mismos solicitaban realizar. Los hechos ocurrieron durante el 2016, hace siete años.
Según lo ventilado en las audiencias todo comenzó con la investigación contra Héctor Álvarez, un conocido narcotraficante de Villa Juanita a quien se le realizaron escuchas telefónicas entre otras acciones. Era el cabecilla de una banda narco que en 2016 fue desbaratada.
En esas pesquisas descubrieron que uno de los que compraba droga para luego vender era un tal "Manteca", a quien los investigadores de la Policía Federal Argentina (PFA) descubrieron en la casa del policía de la provincia Claudio Galván. A partir de ese momento, los teléfonos fueron intervenidos y comenzaron a surgir diversas pruebas donde también cayó involucrado el otro efectivo imputado, Moreyra.
En las escuchas se conoció que iban a hacer allanamientos y plantaban droga, hacían figurar como testigos a amigos, quienes firmaban y luego no volvían a parecer en la causa. En un audio uno de los imputados le dice a un testigo que debía señalar que encontraron droga en un pañal.
Con las pruebas recogidas y el aval del juzgado interviniente la Policía Federal allanó la casa de los acusados donde secuestraron plata, sobres lacrados con firma de testigos, algunos tenían droga, actas ya armadas y firmadas, entre otros elementos de valor.
De acuerdo a lo expuesto en las audiencias, los policías mantenían vínculo con narcos quienes señalaban el domicilio de otro narco -la competencia- donde luego se allanaba. En caso de no encontrar nada, plantaban la droga. Una maniobra, el de plantar pruebas, que se le adjudica a los policías salteños en varias causas, el doble crimen de las turistas francesas es una de ellas.
Por la Sala VII pasaron varios testigos, personal de la Brigada de Investigaciones de la PFA: cabo Núñez y Sotelo, el sargento López Mamaní y Javier Aguilera, quien era el jefe de la Brigada en 2016.
Hoy terminará el juicio, audiencia que se viene llevando a cabo desde el miércoles de la semana pasada en la Sala VII con tribunal unipersonal. En representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) está el doctor Federico Jovanovics.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El Tribunal de Juicio condenó a la mujer tras el violento crimen ocurrido en agosto de 2023. Además, ordenaron su incorporación al Banco de Datos Genéticos.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.