
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Hace una semana comenzaron a desarrollarse las audiencias en la Sala VII del Tribunal de Juicio, presidido por el juez Francisco Mascarello, contra dos policías de la provincia que llegaron acusados de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real. En medio de un hermetismo total, hoy podría finalizar el juicio contra Luis Guillermo Moreyra (oficial) y Claudio Fabián Galván (suboficial).
Los funcionarios están acusados de haber tenido vínculos con el narcotráfico, haber plantado pruebas (droga) en distintos operativos que ellos mismos solicitaban realizar. Los hechos ocurrieron durante el 2016, hace siete años.
Según lo ventilado en las audiencias todo comenzó con la investigación contra Héctor Álvarez, un conocido narcotraficante de Villa Juanita a quien se le realizaron escuchas telefónicas entre otras acciones. Era el cabecilla de una banda narco que en 2016 fue desbaratada.
En esas pesquisas descubrieron que uno de los que compraba droga para luego vender era un tal "Manteca", a quien los investigadores de la Policía Federal Argentina (PFA) descubrieron en la casa del policía de la provincia Claudio Galván. A partir de ese momento, los teléfonos fueron intervenidos y comenzaron a surgir diversas pruebas donde también cayó involucrado el otro efectivo imputado, Moreyra.
En las escuchas se conoció que iban a hacer allanamientos y plantaban droga, hacían figurar como testigos a amigos, quienes firmaban y luego no volvían a parecer en la causa. En un audio uno de los imputados le dice a un testigo que debía señalar que encontraron droga en un pañal.
Con las pruebas recogidas y el aval del juzgado interviniente la Policía Federal allanó la casa de los acusados donde secuestraron plata, sobres lacrados con firma de testigos, algunos tenían droga, actas ya armadas y firmadas, entre otros elementos de valor.
De acuerdo a lo expuesto en las audiencias, los policías mantenían vínculo con narcos quienes señalaban el domicilio de otro narco -la competencia- donde luego se allanaba. En caso de no encontrar nada, plantaban la droga. Una maniobra, el de plantar pruebas, que se le adjudica a los policías salteños en varias causas, el doble crimen de las turistas francesas es una de ellas.
Por la Sala VII pasaron varios testigos, personal de la Brigada de Investigaciones de la PFA: cabo Núñez y Sotelo, el sargento López Mamaní y Javier Aguilera, quien era el jefe de la Brigada en 2016.
Hoy terminará el juicio, audiencia que se viene llevando a cabo desde el miércoles de la semana pasada en la Sala VII con tribunal unipersonal. En representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) está el doctor Federico Jovanovics.
Será el turno de realizar sus alegatos de los abogados defensores. Recordemos que la fiscal Carreras y los abogados querellantes solicitaron la pena de prisión perpetua para ambos.
Se trata de María Alejandra Luján, neonatóloga del establecimiento. Según la fiscalía, habría sido quien firmó los certificados de defunción de los recién nacidos sin tener certeza de las causas de muerte.
El dolor en el corazón de cada uno de los familiares de los 43 gendarmes fallecidos en el siniestro vial continua vivo pero el juicio se encuentra en la recta final y solamente esperan justicia.
Los médicos forenses de la Morgue Judicial fueron citados para realizar el procedimiento se realizará a partir de las 9. También serán convocados peritos de parte de la defensa y de los representantes de la familia de la actriz fallecida.
Se trata de la jueza Ana Clara Pérez Ballester y de la asesora de Menores Elisa Alejandra Catán. La suspensión es "preventiva", mientras dure el proceso de enjuiciamiento.
Así lo determinó el juez de Cámara Néstor Costabel tras un pedido del fiscal Abel Córdoba para que purgue su condena de 3 años y seis meses en la cárcel, luego de haber sido detenido hace pocos días en un allanamiento en Buenos Aires.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.