
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Con un futuro incierto tras la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones generales del pasado domingo, los principales partidos que integran Juntos por el Cambio se reunirán por separado esta semana para delinear los pasos a seguir de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. La Coalición Cívica llamó a votar en blanco.
En medio de los pases de factura tras la fuerte interna por el liderazgo del espacio después del corrimiento de Mauricio Macri, el PRO se reunirá este miércoles para estudiar los alcances de la derrota y comenzar a definir una postura con relación a la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre.
Del encuentro participarán entre otros dirigentes Bullrich; el ex presidente; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada María Eugenia Vidal.
Si bien Macri orbita cerca de Javier Milei -el propio libertario reveló que se comunicaron durante los últimos días-, no se vislumbra un respaldo a la candidatura del economista, dado su enfrentamiento con el ala moderada del espacio y, durante los últimos meses, con la ex ministra de Seguridad. Entre un posicionamiento y dar libertad de acción a sus votantes giran las alternativas del partido.
En su discurso del domingo, cuando salió a reconocer que había quedado fuera del balotaje, Bullrich evitó criticar a Milei pero sí apuntó al candidato de Unión por la Patria. "El populismo empobreció al país y no soy yo la que va felicitar a que vuelva al poder quien ha sido parte del peor Gobierno de la Historia Argentina", dijo ante la militancia que se había concentrado en el búnker que montó la coalición opositora en Parque Norte. Este lunes, Milei la convocó para formar parte de su eventual Gobierno.
Con dudas sobre el ministro de Economía pero en las antípodas del proyecto del líder de La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical también reunirá a sus referentes para analizar los pasos a seguir rumbo a la definición de noviembre.
No se vislumbra aún una definición, aunque son nítidas las diferencias con Milei. El libertario cargó en reiteradas oportunidades contra los radicales -en su cierre de campaña cantó junto al público 'el que no salta es radical'- y en las últimas horas los tildó de "traidores", al afirmar que fueron sus votos y los de Larreta los que en las generales se volcaron al candidato de Unión por la Patria.
Respaldar a Massa también despierta ciertos reparos dentro del partido, aunque su titular, Gerardo Morales, supo tener una relación cercana con el responsable de la cartera económica.
El encuentro se desarrollará este miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires.
Además de la cúpula, estarán presentes los cinco gobernadores electos este año, en medio de rumores que alimentan la posibilidad de realizar una convención.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.