
Hoy se conoce la sentencia por corrupción dentro del Servicio Penitenciario
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
El nosocomio puso en funcionamiento el nuevo angiógrafo de última tecnología para lo cual se realizaron trabajos de remodelación y ampliación del servicio de Hemodinamia.
Salta19 de octubre de 2023Luego de la finalización de los trabajos de remodelación y ampliación del Servicio de Hemodinamia, el hospital San Bernardo puso en funcionamiento el nuevo equipamiento para angiografias, que cuenta con tecnología de punta a nivel mundial.
De esta forma el San Bernardo es el primer hospital público de país en contar con dos angiógrafos. Esto permitirá aumentar la capacidad de respuesta y la calidad del servicio de diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Esta mañana el gobernador Gustavo Sáenz acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y por el gerente de la Institución, Pablo Salomón, se interiorizó en el funcionamiento del equipamiento y recorrió las nuevas instalaciones.
Este nuevo angiógrafo permitirá duplicar la capacidad de respuesta del Servicio, con más y mejores prestaciones e imágenes de mayor calidad que las que actualmente se obtienen en la provincia; desarrollando además un sistema muy versátil y eficiente.
Durante su discurso Sáenz se refirió al trabajo que se viene realizando desde el Gobierno por descentralizar, federalizar y defender la salud pública. En este sentido enumeró las importantes obras que se ejecutaron y se ejecutan en los distintos hospitales y centros de salud de capital y del interior de la provincia, como en el Ragone, en el Materno Infantil y en el San Bernardo, obras que están destinadas, en este último caso, “a convertir al nosocomio en cabecera del NOA y del NEA”.
También a la entrega de ambulancias y de equipamiento a las distintas unidades de salud provinciales destinadas a mejorar el servicio pero también las condiciones laborales de los trabajadores del sector, sobre quienes destacó su fortaleza y la enorme vocación de servicio.
En el mismo sentido el gerente del Hospital, Pablo Salomón, resaltó el importante esfuerzo y trabajo que vienen realizando los profesionales de salud del sector de Hemodinamia, destacando los altos niveles de excelencia que presta el mismo.
Sobre el angiógrafo explicó que “permitirá duplicar la capacidad de respuesta del Servicio, con mejores prestaciones e imágenes de mayor calidad de las que actualmente se obtienen; desarrollando además un sistema muy versátil y eficiente. Además representará un ahorro económico, ya que la institución contará con equipos propios y no será necesario contratar equipos ajenos del sector privado”.
Finalmente agradeció al Gobierno provincial por su acompañamiento al sector de salud, resaltando la impronta de la política sanitaria del Gobernador.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
La movilización se realizará hoy a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio frente al Cabildo Histórico.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso al área natural seguirá limitado mientras la Justicia avanza en la investigación por la muerte del excomisario, hallado sin vida el sábado cerca del cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Los activos argentinos avanzan en Wall Street y en la Bolsa porteña, mientras los inversores esperan definiciones tras la cumbre presidencial en Washington. El S&P Merval gana 2% y los bonos en dólares repuntan 2,2% en promedio.