
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
La sentencia que dictó un juzgado de Nueva York obliga al país a pagar US$ 16.000 millones al fondo de inversión Burford Capital por la expropiación de YPF.
Internacional11 de octubre de 2023La Argentina apeló la sentencia que dictó un juzgado de Nueva York y que obliga al país a pagar US$ 16.000 millones al fondo de inversión Burford Capital por la expropiación de YPF.
Se trata de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan, el 15 de septiembre último, en el marco de la demanda que presentó ese fondo por la expropiación de YPF, que se llevó a cabo en 2012.
La apelación había sido adelantada apenas se conoció el fallo por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti: "El Gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El Presidente analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", dijo la funcionaria en aquel momento.
Ahora, la defensa argentina sostuvo en un texto que el país "apela ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos la sentencia definitiva dictada el 15 de septiembre de 2023, así como todas las órdenes interlocutorias y fallos anteriores a esa sentencia". Además, advirtió que el desembolso generaría "daños irreparables a la población que sufre de alta inflación causada por una sequía sin precedentes".
"El país no tiene acceso al mercado de capitales para emitir un bono y depositar una garantía", añadió. La información fue proporcionada por el abogado Sebastián Maril, CEO de Latin Advisor y especialista en el juicio por YPF, que ya lleva ocho años.
Antes de dictar su sentencia, Preska había dicho en marzo de este año que el Estado argentino expropió mal la petrolera, por lo cual debía resarcir a los demandantes. En septiembre llegó esa sentencia, que la jueza dejó firme, pero a la Argentina le quedan instancias de apelación para intentar revertir el fallo.
En 2012, el Gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner acordó pagarle a la española Repsol -que hasta ese momento controlaba a YPF- un total de US$ 5.000 millones en bonos por la expropiación del 51% de la petrolera.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.