
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Una adolescente de 14 años podrá ser adoptada por una comunidad wichí de Salta. En una audiencia realizada con traducción en su idioma, se designó a una pareja de la comunidad Weenhayek como tutores de la niña.
Salta09 de octubre de 2023Una adolescente de 14 años podrá ser adoptada por una comunidad wichí de Salta. En una audiencia realizada con traducción en su idioma, se designó a una pareja de la comunidad Weenhayek como tutores de la niña.No obstante, la jueza de primera instancia en lo civil de Personas y Familia de Segunda Nominación de Tartagal Carmen Juliá, dispuso el acompañamiento y apoyo del cacique y de toda la comunidad Weenhayek El Quebracho y del Colectivo de mujeres de la radio comunitaria “La Voz Indígena” como red de apoyo y contención.
El cacique, Isaías Fernández, estuvo a cargo de traducir lo que la jueza iba diciendo a los miembros de la comunidad durante la audiencia.
El proceso que terminó este viernes en la comunidad, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 86, comenzó durante una audiencia convocada para escuchar a la adolescente luego que fracasara la convocatoria nacional para adoptarla.En aquella audiencia le preguntaron si quería seguir en el hogar donde se encuentra alojada y movió la cabeza negativamente. Luego le preguntaron si quisiera ir a vivir en una comunidad y esta vez asintió.
En forma posterior se realizó el proceso de vinculación entre la adolescente y su familia ampliada con la supervisión del equipo técnico interviniente visitando la comunidad permaneciendo una noche con la familia.
Luego del proceso de vinculación la jueza escuchó nuevamente a la adolescente, quien esperaba desde 2019 ser adoptada, y esta afirmó con la cabeza.
En ese marco, el Ministerio Público requirió que se autorice a la joven a permanecer en la comunidad, al cuidado familiar de una pareja como así también de toda la comunidad, adhiriéndose al pedido la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y el Ministerio Público Fiscal Civil.
En la última visita del equipo técnico a la comunidad la observaron a la adolescente contenta. Le preguntaron entonces si quería volver al hogar y esta vez no movió la cabeza. Dijo no.
La adolescente fue declarada en estado de adoptabilidad luego que falleciera su padre. Su madre se encuentra en situación de consumo y de calle demostrando un evidente desinterés por su hija.La jueza ordenó que el control y seguimiento por parte de la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia por el plazo de 6 meses con visitas del Equipo Técnico.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.