
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén informó que el camión del Ejército que cayó a un precipicio en la localidad de San Martín de los Andes y causó la muerte de cuatro soldados no tenía "fugas ni pérdidas de líquido hidráulico". El dato está incorporado en los informes preliminares de los peritajes sobre el rodado y la secuencia accidentológica del incidente.
El MPF indicó en un comunicado que, en el peritaje mecánico sobre los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor del camión Mercedes Benz 1518 no se observaron "fugas ni pérdidas de líquido hidráulico", y agregó que una parte del sistema de frenos de servicio presentó "falta de registro o desgaste", de acuerdo a los informes preliminares presentados por la Dirección de Tránsito de la Policía de la provincia.
En tanto, en la inspección del freno motor se remarcó que el camión se encontraba "en punto muerto" y que "eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases".
Con respecto a la dinámica del hecho, los peritos determinaron que el sector sobre el que ocurrió el vuelco se trata de "un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada" de la ruta provincial 62, el cual está compuesto de "asfalto, en buen estado de uso y conservación", sin roturas, desniveles o imperfecciones, y que el vehículo circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h.
En declaraciones radiales, la fiscal del caso Inés Gerez manifestó que, tras los resultados de los peritajes, "estamos barajando la posibilidad de que el accidente se haya producido por una impericia en la conductora del mismo, que fue lo que llevó a perder el control del vehículo y terminar de la forma en la que terminaron".
Además, contó que "aparte de estos informes, se están recabando testimonios de los soldados sobrevivientes que iban en el vehículo y todos dan cuenta de una maniobra de sobrepaso a otro vehículo que venía adelante y que ahí empieza a perder el control del rodado".
"Todas estas cuestiones las estamos analizando, las estamos investigando, estamos tratando de acreditar los dichos de los testigos con los informes técnicos que nos están llegando", indicó la fiscal, y remarcó que "todo indicaría que si el camión se hubiera manejado de la manera que debe manejarse ese tipo de vehículos, tal vez este hecho no hubiera sucedido".
Gerez señaló que, en caso de que se determine la responsabilidad del hecho a la conductora del camión, se la acusaría por "homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas".
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.