
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Con el objetivo de reforzar el trabajo sanitario y coordinar acciones conjuntas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, como así también las enfermedades de la época, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió con los gerentes generales de las áreas operativas, intendentes y legisladores del departamento San Martín.
En el encuentro con los equipos médicos se escuchó las necesidades de las áreas operativas, y anunció la incorporación de profesionales médicos, bioquímicos y enfermeros para durante los próximos meses. “Sabemos de la escasez de profesionales médicos, pero nos estamos esforzando por brindarles las mejores condiciones para que vengan a trabajar al interior”.
El funcionario aseguró la provisión de insumos para hacer frente a un eventual brote de dengue como así también instruyó a los equipos sanitarios para que refuercen las atenciones durante el periodo estival sobre todo en las comunidades originarias.
Además, les recordó que cuentan con el acompañamiento permanente a la gestión de cada uno y que se va a continuar invirtiendo en equipamiento, obras de infraestructura, “cada vez que nos reunimos son menos las cosas que me piden los gerentes, eso quiere decir que vamos avanzando, que vamos cumpliendo demandas para garantizar la mejor atención de los salteños en cada uno de los servicios sanitarios”.
Reunión con intendentes y legisladores
El ministro de Salud se reunió con los intendentes y legisladores del departamento San Martín para solicitarles que refuercen y aúnen esfuerzos para la lucha contra el dengue. Les explicó que “este año hemos adelantado un mes la vigilancia intensificada de casos febriles porque esperamos unos meses difíciles, por lo que es fundamental que desde las comunas se intensifiquen las tareas de descacharrados y prevención”.
Además, les presentó el avance de SAFESA, programa que permitirá mediante la implementación de la Historia Clínica Digital Única fortalecer la gestión integral de salud con un entrecruzamiento de información, que evite la duplicidad de estudios a un mismo paciente, que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro.
Todo lo que el paciente haga dentro de un establecimiento sanitario queda registrado en SAFESA, permitiendo que se interopere con otras instituciones. Es decir que, si un paciente fue asistido en Mosconi y es referenciado al hospital San Bernardo por necesidad de una atención de mayor complejidad, en ese nosocomio tendrán todos los datos, estudios, análisis e imágenes que ya se le practicaron al paciente”, concluyó Mangione.
Reuniones con comunidades originarias del Km86, KM6, y Los 3 Paraisos
El titular de la cartera sanitaria, se reunió con los caciques de las comunidades Wichís de Tartagal para escuchar sus pedidos. Además, se les informó que la refacción del centro de salud de KM6 será incorporada en el presupuesto del 2024. También, se avanzó con la incorporación de personal de las comunidades a la estructura sanitaria. “hemos acordado que ellos vayan seleccionando uno de sus miembros, que cumpla con los requerimientos para reforzar el diálogo entre los hermanos y el personal sanitario lo que se traducirá en una mejor atención sanitaria sobre todo en este próximo periodo estival” explicó el Ministro.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto