
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Alfredo Cornejo se alza con el triunfo en las elecciones a gobernador de Mendoza. Con el 99% de las mesas escrutadas, el candidato de Cambia Mendoza araña el 40% de los votos, una diferencia de más de diez puntos por sobre su rival de La Unión Mendocina, Omar De Marchi. De esta manera, la UCR se garantiza extender su hegemonía en la provincia cuyana por 12 años, algo que solo había logrado el peronismo entre 1987 y 1999.
El peronismo, que supo gobernar la provincia hasta 2015 y polarizó con la UCR en cada elección, quedó en un lejano tercer lugar, con solo el 14,7% que cosechó Omar Parisi (Elegí Mendoza), que llevó como compañero de fórmula al camporista Lucas Ilardo. Sorprendió en el cuarto lugar el Partido Verde, que postuló a Mario Vadiño y alcanzó el 11,8%. Cerró la cuenta el Frente de Izquierda, con el 4,2% de los votos obtenidos por Lautaro Jiménez.
Pasadas las 21.40, Cornejo subió al escenario del búnker de Cambia Mendoza para agradecer el apoyo de los mendocinos, prometerles redoblar esfuerzos en la gestión provincial y enviarle un fuerte apoyo a Patricia Bullrich, de pie a su lado. “Queremos un cambio seguro y sostenido en la Argentina, para que no corramos el peligro de volver al populismo en muy poco tiempo”, dijo, en respaldo a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio y para advertir sobre los riesgos que representaría una victoria nacional de Javier Milei, al que no nombró.
Al tomar la palabra, Bullrich destacó que Juntos por el Cambio es la única fuerza que enfrentó al kirchnerismo y le arrebató espacios de poder en las elecciones provinciales. “Con Entre Ríos, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, que vamos a ganar (el 22 de octubre), vamos a construir un triunfo importante para gobernar la Argentina”, se envalentó. “Vamos a un país ordenado: la Argentina necesita orden económico. Vamos a atacar la inflación, a sacar el cepo, a terminar con esta locura de tener importaciones discrecionales y a terminar con el cierre de las exportaciones”, añadió.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.