El 70% de los periodistas propuestos para el debate presidencial son de Buenos Aires

¿Y el federalismo? Solo cuatro, sobre 14 nombres, son de medios del interior. No hay nadie de Salta.

Nacional20 de septiembre de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título
Foto tomada de Infobae

El 70% de los periodistas propuestos (10) para moderar los dos debates presidenciales son de la Ciudad de Buenos Aires. El resto son del interior (son 4 pero 2 serían suplentes) sin que haya representantes de Salta.

Ese es el escenario conformado en la Cámara Nacional Electoral (CNE), que este mediodía, en una reunión en Caba, definirá el nombre de los periodistas que moderarán los dos debates presidenciales previstos antes de la primera vuelta del 22 de octubre, y el tercero en caso de un eventual balotaje.

Del encuentro, que tendrá lugar en la sede del Tribunal, participarán los representantes de los cinco candidatos, de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) -que tiene cargo la producción y realización- y de la Televisión Pública, responsable de la transmisión.

La convocatoria, informó Infobae, es para consensuar “las reglas instrumentales” del sorteo.

Según acordaron la Cámara, el Consejo Asesor del Debate 2023 y los representantes de los cinco candidatos presidenciales, cada debate tendrá dos parejas de conductores, una en el primer bloque y otra en el segundo de cada fecha, conformadas por un periodista hombre y una periodista mujer para respetar la paridad de género.

LOS NOMBRES

- Canal 13: Luciana Geuna y Marcelo Bonelli

- Telefé: Erica Fontana y Rodolfo Barili

- América: Soledad Larghi y Antonio Laje

- Canal 9: Mariana Verón y Esteban Mirol

- TV Pública: Lucila Trujillo y Pablo Vigna

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email