
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Este lunes por la mañana, a las afueras del edificio de la Fiscalía General, se llevó a cabo una manifestación en rechazo a la solicitud del fiscal Jonathan Felsztyna tras archivar una de las denuncias por abuso sexual contra el cura Eduardo López Márquez.
El pedido de archivo se basa en un fallo de la Corte de Justicia del año 2022 que establece la prescripción de ciertos delitos. Los manifestantes, visiblemente indignados, exhibieron pancartas y cuestionaron la postura del funcionario judicial.
La manifestación reunió a ciudadanos y defensores de los derechos de las víctimas de abuso sexual e impidió temporalmente el acceso al edificio.
Mientras tanto, se espera que la Cámara de Apelaciones se pronuncie este jueves sobre si la primera denuncia presentada contra el religioso López Márquez debe considerarse prescripta o no.
Fuentes judiciales consultadas confirmaron que en el lapso de un mes la defensa del religioso había realizado dos presentaciones solicitando que se expida.
Por ese caso la denuncia por abuso sexual se había radicado en 2006 y la causa llegó a juicio, casi una década después. Primero fue absuelto por el beneficio de la duda pero la Corte revocó esa decisión y lo condenó a 5 años de prisión. Luego vino el pedido de prescripción de la defensa y el posterior archivo de la causa, que tuvo un fallo muy reñido –4 a 3– de los ministros del máximo tribunal.
Según el artículo 62 del Código Penal, la prescripción opera, en los casos de abuso sexual, “después de transcurrido el máximo de duración de la pena señalada para el delito” pero “en ningún caso, el término de la prescripción no puede exceder de doce años ni bajar a dos años”.
La segunda denuncia contra López Márquez se radicó el 6 de marzo. Semanas después el sacerdote fue sometido a las pericias psicológicas y psiquiátricas en el Cuerpo Interdisciplinario Forense.
En el marco de la causa, la Fiscalía también intimó al Obispado Diocesano para que informe sobre la actividad de López Márquez y si es que efectivamente estuvo prestando servicio durante las fechas de las denuncias y en las localidades mencionadas.
Según la denuncia presentada por el hombre, los ultrajes ocurrieron entre 1997 y 2001 en una parroquia de la localidad de Chumbicha, en el departamento Capayán.
La primera denuncia contra el sacerdote se encuentra en etapa de definiciones en la Cámara de Apelaciones. La defensa, a cargo de Marcos Gandini, interpuso excepción de previo y especial pronunciamiento por extinción de la acción penal. El fundamento fue el mismo en el que se basó Felsztyna para pedir el archivo de la segunda denuncia: el fallo de la Corte de Justicia que terminó con el sobreseimiento de un condenado por abuso sexual.
La causa que se tramitó en la Fiscalía de Recreo había sido elevada a juicio en junio.n
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.