Catamarca: Archivan la segunda denuncia por abuso sexual contra el cura López Márquez

Lo solicitó el fiscal Jonathan Felsztyna por prescripción. Se basó en el precedente de la Corte de Justicia del 2022.

Nacional20 de septiembre de 2023RM PrensaRM Prensa
eduardo-lopez-marquez-20230608-1585457-752x422

Este lunes por la mañana, a las afueras del edificio de la Fiscalía General, se llevó a cabo una manifestación en rechazo a la solicitud del fiscal Jonathan Felsztyna tras archivar una de las denuncias por abuso sexual contra el cura Eduardo López Márquez.

El pedido de archivo se basa en un fallo de la Corte de Justicia del año 2022 que establece la prescripción de ciertos delitos. Los manifestantes, visiblemente indignados, exhibieron pancartas y cuestionaron la postura del funcionario judicial.

La manifestación reunió a ciudadanos y defensores de los derechos de las víctimas de abuso sexual e impidió temporalmente el acceso al edificio.

Mientras tanto, se espera que la Cámara de Apelaciones se pronuncie este jueves sobre si la primera denuncia presentada contra el religioso López Márquez debe considerarse prescripta o no.

Fuentes judiciales consultadas confirmaron que en el lapso de un mes la defensa del religioso había realizado dos presentaciones solicitando que se expida. 

Por ese caso la denuncia por abuso sexual se había radicado en 2006 y la causa llegó a juicio, casi una década después. Primero fue absuelto por el beneficio de la duda pero la Corte revocó esa decisión y lo condenó a 5 años de prisión. Luego vino el pedido de prescripción de la defensa y el posterior archivo de la causa, que tuvo un fallo muy reñido –4 a 3– de los ministros del máximo tribunal.

Según el artículo 62 del Código Penal, la prescripción opera, en los casos de abuso sexual, “después de transcurrido el máximo de duración de la pena señalada para el delito” pero “en ningún caso, el término de la prescripción no puede exceder de doce años ni bajar a dos años”.

La segunda denuncia contra López Márquez se radicó el 6 de marzo. Semanas después el sacerdote fue sometido a las pericias psicológicas y psiquiátricas en el Cuerpo Interdisciplinario Forense.

En el marco de la causa, la Fiscalía también intimó al Obispado Diocesano para que informe sobre la actividad de López Márquez y si es que efectivamente estuvo prestando servicio durante las fechas de las denuncias y en las localidades mencionadas.

Según la denuncia presentada por el hombre, los ultrajes ocurrieron entre 1997 y 2001 en una parroquia de la localidad de Chumbicha, en el departamento Capayán.

La primera denuncia contra el sacerdote se encuentra en etapa de definiciones en la Cámara de Apelaciones. La defensa, a cargo de Marcos Gandini, interpuso excepción de previo y especial pronunciamiento por extinción de la acción penal. El fundamento fue el mismo en el que se basó Felsztyna para pedir el archivo de la segunda denuncia: el fallo de la Corte de Justicia que terminó con el sobreseimiento de un condenado por abuso sexual.

La causa que se tramitó en la Fiscalía de Recreo había sido elevada a juicio en junio.n

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email