
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Juntos por el Cambio adelantó que votará en contra de la eliminación del tributo, pero el oficialismo cuenta con el apoyo de bloques provinciales, la izquierda y los libertarios.
Politica 19/09/2023Con el apoyo del candidato libertario Javier Milei, el oficialismo en Diputados se asegura esta tarde la media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que envió la semana pasada el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria Sergio Massa. Ayudaron a conseguir el quórum cuatro diputados de Evolución, la fuerza radical de Martín Lousteau.
El bloque oficialista que conduce Germán Martínez logró arrancar la sesión gracias al aporte de los libertarios Milei y Victoria Villarruel; los bloques de izquierda y los provinciales de Río Negro, Misiones y Neuquén. También dieron quorum los bonaerenses Graciela Camaño, Alejandro Topo Rodríguez y la cordobesa Natalia De la Sota; Claudio Vidal (Santa Cruz) y Felipe Alvarez (La Rioja).
El bloque de Evolución, que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo, se partió y aportó cuatro diputados claves para el quorum: Emiliano Yacobitti, Marcela Antola; Gabriela Brower y Danya Tavela. Pese a que se sentaron en sus bancas antes del arranque de la sesión, el bloque anticipó que votará en contra del proyecto promovido por Massa.
Desde Evolución explicaron que los cuatro radicales se sentaron en sus bancas porque el oficialismo ya tenía asegurado el quorum en el recinto con el aporte de los aliados y de Milei. “Era abstracto”, se justificaron. Lo cierto es que dentro de Juntos por el Cambio la actitud de los cuatro legisladores de Evolución no cayó en gracia. “Es el pacto que tienen con Massa”, deslizaron, en alusión a los fondos que desde el Ministerio de Economía les viene girando a las universidades comandadas por Evolución.
El resto de Juntos por el Cambio no aportó para el quorum en el recinto, como tampoco lo hicieron los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y el socialismo santafecino. Los legisladores de JxC argumentan que la iniciativa, a la que califican de “electoralista” e “irresponsable”, profundizará el rojo fiscal (según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de la ley sería de 0,83% del PBI) y que, por tratarse de un impuesto coparticipable, provocará una caída en los ingresos que se giran a las provincias.
En cambio, Milei anticipó que votará la iniciativa enviada por Massa. “Voy a a votar que siempre se bajen los impuestos. No me importa ningún cálculo político. Que digan lo que quieran, pero los impuestos hay que bajarlos”, dijo el candidato presidencial, en una presentación ante empresarios que realizó en el Club del Petróleo. Milei bajó el recinto con Victoria Villarruel.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio le sugirió al economista libertario “ordenar su oferta económica” y dejar de lado los agravios.
Se presentaron las precandidatura de Inés Liendo y Alberto Castillo para las PASO de agosto.
Así lo afirmó Emilia Orozco, Concejal del partido Ahora Patria que, también comparte lista con el candidato a presidente
La Vicepresidenta rompió el silencio a días de las PASO y chicaneó al expresidente y referente de Juntos por el Cambio por sus dichos sobre la relación de la Argentina y el FMI.
El oficialismo, que lleva a Sergio Massa y Agustín Rossi como fórmula presidencial, es la fuerza con más presupuesto, superando los $400 millones
La ampliación posibilitará sumar góndolas con mayor capacidad de pasajeros, de 15 personas cada una, y espacio para elementos de turismo aventura. Es que el cerro Ala Delta es muy concurrido por corredores y ciclistas de montaña, entre otros visitantes.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.