
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Juntos por el Cambio adelantó que votará en contra de la eliminación del tributo, pero el oficialismo cuenta con el apoyo de bloques provinciales, la izquierda y los libertarios.
Política19 de septiembre de 2023Con el apoyo del candidato libertario Javier Milei, el oficialismo en Diputados se asegura esta tarde la media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que envió la semana pasada el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria Sergio Massa. Ayudaron a conseguir el quórum cuatro diputados de Evolución, la fuerza radical de Martín Lousteau.
El bloque oficialista que conduce Germán Martínez logró arrancar la sesión gracias al aporte de los libertarios Milei y Victoria Villarruel; los bloques de izquierda y los provinciales de Río Negro, Misiones y Neuquén. También dieron quorum los bonaerenses Graciela Camaño, Alejandro Topo Rodríguez y la cordobesa Natalia De la Sota; Claudio Vidal (Santa Cruz) y Felipe Alvarez (La Rioja).
El bloque de Evolución, que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo, se partió y aportó cuatro diputados claves para el quorum: Emiliano Yacobitti, Marcela Antola; Gabriela Brower y Danya Tavela. Pese a que se sentaron en sus bancas antes del arranque de la sesión, el bloque anticipó que votará en contra del proyecto promovido por Massa.
Desde Evolución explicaron que los cuatro radicales se sentaron en sus bancas porque el oficialismo ya tenía asegurado el quorum en el recinto con el aporte de los aliados y de Milei. “Era abstracto”, se justificaron. Lo cierto es que dentro de Juntos por el Cambio la actitud de los cuatro legisladores de Evolución no cayó en gracia. “Es el pacto que tienen con Massa”, deslizaron, en alusión a los fondos que desde el Ministerio de Economía les viene girando a las universidades comandadas por Evolución.
El resto de Juntos por el Cambio no aportó para el quorum en el recinto, como tampoco lo hicieron los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y el socialismo santafecino. Los legisladores de JxC argumentan que la iniciativa, a la que califican de “electoralista” e “irresponsable”, profundizará el rojo fiscal (según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de la ley sería de 0,83% del PBI) y que, por tratarse de un impuesto coparticipable, provocará una caída en los ingresos que se giran a las provincias.
En cambio, Milei anticipó que votará la iniciativa enviada por Massa. “Voy a a votar que siempre se bajen los impuestos. No me importa ningún cálculo político. Que digan lo que quieran, pero los impuestos hay que bajarlos”, dijo el candidato presidencial, en una presentación ante empresarios que realizó en el Club del Petróleo. Milei bajó el recinto con Victoria Villarruel.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.