
Finalizaron los alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas y el veredicto se conocerá hoy
La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), entregó equipamiento para la prevención y respuesta ante incendios forestales para las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán.
17 de septiembre de 2023
AV Prensa
Las provincias de Tucumán y Salta recibieron kits de 213 elementos entre herramientas y equipo de protección a cada una, como cascos forestales, antorchas de goteo, rastrillos, palas forestales, machetes, cabos y antiparras.
Estos elementos se suman a equipos y vehículos ya entregados en ambas jurisdicciones: una camioneta 4x4, un camión volquete, una chipeadora forestal, tres reservorios de 125.000 litros, tres de 22.000 litros y tres motobombas de caudal para logística a medios aéreos y autobombas forestales.
Las entregas las realizó el coordinador de la regional NOA del SNMF, Lautaro Vázquez, y forma parte del programa de fortalecimiento que tiene el Ministerio de Ambiente.
Catamarca fue la provincia que más elementos recibió.
Se trata de 30 cascos y antiparras forestales, que complementa las entregas ya realizadas de equipamiento específico para la prevención de incendios mediante el manejo de combustible vegetal y la extinción de incendios como una camioneta 4x4, un camión volquete para manejo de vegetación, una chipeadora forestal, tres reservorios de agua de 125.000 litros, tres de 22.000 litros, tres motobombas de caudal para logística de medios aéreos y autobombas, dos motobombas forestales de alta presión, mangueras forestales, motosierras y herramientas de zapa.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.