
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
El plenario de delegados de la Federación de Obreros y Trabajadores de la Industria Azucarera (Fotia) se encuentra en alerta ante la falta de convocatoria a paritarias de los empresarios de la actividad. Por eso, el martes pasado el cuerpo resolvió fijar un plazo de espera hasta el lunes próximo para la invitación, caso contrario el martes a las 00 comenzarán con un paro de actividades en forma indefinida hasta acordar los ajustes de los salarios hasta fin de año.
El Secretario General de la FOTIA, Roberto Palina, señaló ayer a la prensa que es necesario que se reúnan con la patronal “para revisar los acuerdos salariales”. Apuntó que para el sector empresarial no habría problemas, ya que “el precio de la bolsa de azúcar hoy es de $ 30.000”, y que así como ellos ajustaron por inflación, “debemos mejorar nuestros salarios” por igual motivo.
Respecto de la parte industrial negociadora, Palina puso en duda la representación como la intención de tratar de cerrar un reajuste, como lo vienen concretando todos los gremios. “El CART (Centro Azucarero Regional Tucumán) no tiene voceros válidos; tiene que normalizar sus autoridades. Los tiempos de ellos no son los de los trabajadores, por ello necesitamos en forma urgente resolver esta situación salarial”, remarcó.
“Debemos recibir de ajuste algo acorde con las necesidades del sector”, precisó Palina. “El plenario solicita un 30% de incremento y, si hay un bono, que sea una verdadera ayuda hasta fin de año que es cuando van terminando los trabajos por el final de la zafra, entre ellos, el desarme de las estructuras de los ingenios”.
Con un escrutinio del 93% de las mesas, la provincia es el distrito donde la Libertad Avanza obtuvo mayor porcentaje del país. Dentro de la provincia, en el departamento Anta el candidato de ultraderecha obtuvo el 47,76%.
Con demoras en en todo el país, se conocieron las primeras cifras de la participación electoral.
El Ministro de Economía presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaria de Asistencia Directa y Calidad de Vida, atendió con mobiliarios y elementos de primera necesidad a una familia.
El jefe de gobierno porteño contó como propios los triunfos de San Luis y San Juan. Carolina Losada había conseguido también el respaldo de Mauricio Macri. El PJ perdió por casi 40 puntos, un resultado que se perfila difícil de remontar en septiembre.
En el mes es el segundo incremento. Se esperan cambios en YPF y más compañías del sector.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.