
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El plenario de delegados de la Federación de Obreros y Trabajadores de la Industria Azucarera (Fotia) se encuentra en alerta ante la falta de convocatoria a paritarias de los empresarios de la actividad. Por eso, el martes pasado el cuerpo resolvió fijar un plazo de espera hasta el lunes próximo para la invitación, caso contrario el martes a las 00 comenzarán con un paro de actividades en forma indefinida hasta acordar los ajustes de los salarios hasta fin de año.
El Secretario General de la FOTIA, Roberto Palina, señaló ayer a la prensa que es necesario que se reúnan con la patronal “para revisar los acuerdos salariales”. Apuntó que para el sector empresarial no habría problemas, ya que “el precio de la bolsa de azúcar hoy es de $ 30.000”, y que así como ellos ajustaron por inflación, “debemos mejorar nuestros salarios” por igual motivo.
Respecto de la parte industrial negociadora, Palina puso en duda la representación como la intención de tratar de cerrar un reajuste, como lo vienen concretando todos los gremios. “El CART (Centro Azucarero Regional Tucumán) no tiene voceros válidos; tiene que normalizar sus autoridades. Los tiempos de ellos no son los de los trabajadores, por ello necesitamos en forma urgente resolver esta situación salarial”, remarcó.
“Debemos recibir de ajuste algo acorde con las necesidades del sector”, precisó Palina. “El plenario solicita un 30% de incremento y, si hay un bono, que sea una verdadera ayuda hasta fin de año que es cuando van terminando los trabajos por el final de la zafra, entre ellos, el desarme de las estructuras de los ingenios”.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.