
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Se aplicará en forma retroactiva a partir de este 1° de septiembre para productos de la industria forestal, vino, mosto, tabaco, cáscara de citrus, maní y arroz.
Salta08 de septiembre de 2023El Gobierno Nacional fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre último, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales tales como la industria forestal, vino, mosto, tabaco, cáscara de citrus, maní y arroz. El ministro de Economía, Sergio Massa, atendió el pedido hecho por el gobernador de Salta Gustavo Sáenz. Se lo anunció hace dos semanas y se lo formalizó hoy, con la publicación en el Boletín Oficial de la Nación.
El Decreto 462/2023, publicado en el Boletín Oficial, formaliza la eliminación de retenciones y destaca en los considerandos, que continúa un proceso de reducción que comenzó en 2020.
"Con el fin de promover el desarrollo e incentivo de la producción y la agregación de valor nacional y de las exportaciones de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación del empleo, deviene necesario modificar el esquema de alícuotas del Derecho de Exportación correspondientes al sector agroindustrial", precisa el Poder Ejecutivo.
Sáenz consideró que “en la gestión es donde se ve el cumplimiento de la palabra”, y que “una vez más, Massa escuchó el pedido que se hizo desde Salta”, donde la eliminación de retenciones impactará en la actividad tabacalera, vitivinícola y de aprovechamiento de cáscaras de cítricos, fundamentalmente.
“Todas las herramientas que impulsen las oportunidades de agregar valor a nuestra producción, son bienvenidas. Y sobre todo, si seguimos en el camino del desarrollo federal, con impulso de la competitividad y respeto por el interior, que sigue generando riqueza para la Nación”, afirmó el Gobernador salteño, quien viene sosteniendo un plan provincial de políticas públicas en favor de la recuperación de sectores afectados por la sequía y otras situaciones críticas.
La eliminación de las retenciones apunta a “promover las ventas a mercados externos” y “mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores”, además de “fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región” y “propender a mejorar la calidad de los productos”.
También busca incentivar el agregado de valor nacional y las exportaciones “de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación del empleo”.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia