Enojo en el Senado por un amparo de autoconvocados

Senadores fueron notificados sobre un amparo de docentes y se manifestaron molestos por la resolución judicial.

Salta08 de septiembre de 2023RM PrensaRM Prensa
765702-senado-207-9

Senadores se manifestaron ayer muy molestos por una acción de amparo que presentó un grupo de medio centenar de docentes autoconvocados, a raíz de la intervención de legisladores en el conflicto con el Ministerio de Educación y sobre el que sostienen que las cámaras de la Legislatura no son parte.

El eco favorable por parte de un juez, al que no se mencionó, y el corrido de traslado de la resolución judicial fue otro punto que generó malestar en el tramo de manifestaciones de la sesión que se realizó ayer.

Desde la Cámara alta se informó que senadores se manifestaron "sobre la acción de amparo con medida cautelar presentada por el doctor Sergio Heredia, en representación de un grupo de docentes autoconvocados y especialmente del departamento San Martín".

Se agregó que la presentación fue "contra el Ministerio de Educación, el vicegobernador Antonio Marocco, el titular de Diputados Esteban Amat, el titular de la comisión de Educación del Senado, Carlos Rosso; el titular de la comisión de Educación de Diputados, Germán Rallé, y el docente Ramón Bazán, de la ciudad de General Güemes".

A través del amparo se solicitó la nulidad de las actuaciones realizadas por la mesa de trabajo que iniciaron en junio pasado legisladores con educadores. A estos últimos, el grupo que patrocina el abogado Heredia los desconoce como interlocutores válidos.

Hablaron seis senadores. Miguel Calabró recordó que "la gente viene a la casa de la democracia para que se trate de mediar en diversas situaciones y ni este abogado ni este juez nos van a venir a decir qué cosa podemos y qué no podemos hacer". Por su parte Walter Cruz dijo: "Vemos que nos quieren marcar la cancha".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email