
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
Un camión que provenía desde Bolivia cruzó de manera ilegal hacia territorio argentino, lo que hizo que Gendarmería tuviera que intervenir. Ante esto, los vecinos del barrio Santa Clara se mostraron molestos porque el sector está literalmente ocupado por los "bagayeros".
Nacional 07/09/2023Los vecinos del barrio Santa Clara, que está ubicada en la zona oeste de la ciudad fronteriza de La Quiaca, fueron testigos de un violento hecho, donde una multitud de ciudadanos extranjeros impidió que un efectivo perteneciente al Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional, pueda cumplir con su deber de custodiar la frontera.
En esas circunstancias un efectivo de Gendarmería Nacional, se percató que por un paso ilegal, un camión blanco con patente del país de Bolivia, cruzó hacia La Quiaca, aprovechando el poco caudal del río.
Al aproximarse personal de Gendarmería para cumplir con su labor de detener y proceder a secuestrar el rodado, comenzó a recibir agresiones por parte de la gran cantidad de "paseros" y "bagayeros" de nacionalidad boliviana, que trabajan en ese lugar con el contrabando de mercaderías.
El conductor se negó a descender del vehículo, arrancando el mismo para intentar huir, a lo que el gendarme efectuó varios disparos a las ruedas, para intentar impedir el escape, pero sin apuntar su arma contra las personas que agredían, insultaban, e incluso arrojaban piedras.
Finalmente, los violentos lograron su cometido y el rodado cruzó el bajo caudal del río Internacional y retornó a su lugar de origen, la vecina ciudad boliviana de Villazón. La situación fue denunciada ante la Fiscalía Federal de turno, para que adopte las medidas pertinentes a un hecho en el cual, un efectivo de gendarmería fue brutamente agredido por extranjeros.
Los vecinos del barrio Santa Clara se mostraron preocupados e hicieron saber que se sienten desprotegidos ante los constantes atropellos que son víctimas por parte de personas extranjeras que trabajan en sitios no habilitados, para el paso de mercaderías de contrabando.
Sucedió en Alderetes, Tucumán. El ladrón, que fue identificado fue imputado por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos y mantendrá prisión preventiva hasta el 25 de octubre.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno
La Argentina, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se autodeclaró país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.
El fuego en el asentamiento ubicado en Avenida Corrientes y Dorrego se habría iniciado por la explosión de una garrafa. La estructura colapsó y las viviendas son inhabitables.
Es una de las 1.500 copias que mandó a imprimir Juan Martín de Pueyrredón el 13 de agosto de 1816.
Continúan los cortes de rutas en rutas de Jujuy. Algunos habilitan el paso por el lapso de algunos minutos mientras que en otros la interrupción es total.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.