
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El juez de Tribunal de juicio de Metán, Sebastián Fucho, condenó a Hugo Díaz a un año y ocho meses de prisión de ejecución condicional tras encontrarlo culpable de abuso sexual simple.
Policial06 de septiembre de 2023Se trata de Hugo Díaz a quien le dieron un año y ocho meses de prisión de ejecución condicional, por lo que continuará en libertad. La víctima de los dos hechos que se le atribuyen era una aspirante a bombero que cuando realizó una de las denuncias en 2021 tenía 18 años.
El Ministerio Público Fiscal informó oficialmente que fue juzgado por la comisión de actos de abuso sexual en perjuicio de la joven que integraba el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Metán. Se trata de dos hechos ocurridos entre 2020 y 2021.
El magistrado además le impuso a Díaz una inhabilitación especial perpetua para desempeñarse como bombero.
Las denuncias
En la denuncia radicada oportunamente, la mujer relató que se desempeñaba en el cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Metán y que fue objeto de tocamientos que vulneraron su integridad sexual por parte de un superior, y que provocaron que dejara de concurrir a la institución. En abril de 2021 la aspirante denunció por violencia de género y abuso sexual a su propio jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” de San José de Metán, Hugo Díaz.
La joven tenía 18 años y debido a las situaciones que dijo que vivió sufría ataques de pánico y estaba bajo tratamiento psicológico. “Además me siento frustrada y no puedo cumplir con mi sueño de servir a la comunidad, que es lo que me apasiona”, lamentó
Una de las denuncias fue formalizada en la oficina de Violencia Familiar y de Género, por los hechos, que según la aspirante de bomberos, ocurrieron en la calle Lavalle, donde se encuentra el cuartel, muy cerca de la sede de la Comisaría 1 de Metán.
En la presentación la chica dijo que compareció para denunciar a Díaz por ejercer hechos de violencia de género en su contra. Sostuvo que se encontraba concluyendo sus estudios secundarios y que a partir de junio de 2020 había ingresado a los bomberos voluntarios para recibir capacitación y luego ser incorporada al cuerpo activo.
Aseguró que Díaz cuando realizaban entrenamientos físicos solía tocarla y apoyarla en una actitud impropia e innecesaria. La aspirante de bombero relató que entre las obligaciones que tenía cuando hacía guardia estaba la de efectuar la limpieza del espacio que el jefe de bomberos ocupa de manera privada.
En otra ocasión, el acusado, luego de salir del baño, a medio vestir, se tocó; y le manifestó cosas tales como: “No sé porque mi mujer me dejó si a mi todavía me funciona y tengo ganas de tener sexo”. “Todo de manera insinuante”, aseguró la joven en la denuncia.
Agregó que luego Díaz comenzó a enviarle mensajes de texto, diciéndole “estás linda”, ante lo cual ella le respondió que le incomodaba y que no dijera eso. Razón por la cual el entonces jefe de bomberos de Metán le respondió: “Para qué pones esa foto de perfil, vos me provocas”.
La joven detalló que el acusado también la invitó a viajar para dar un curso en La Merced, pero solo los dos. Lo que dijo que ocurrió en varias oportunidades y que ante la negativa la amenazaba diciendo que eso afectaría su ingreso al cuerpo.
Dijo que también le prohibía hablar con sus compañeros, ya que si lo hacía, demostraba una conducta alterada, que desembocaba en humillaciones, llegando a inventarle relaciones falsas con sus colegas.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.