
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
"Cada día cuesta mas cocinar" es algo que todos pensamos, por eso nos dirigimos al Mercado Cofruthos para realizar un relevamiento de precios que nos de cuenta de la realidad de los salteños.
Conversamos con Emanuel, quien tiene su puesto en el mercado, y nos cuenta que "por el momento los precios se mantienen bastante, la papa si subió pero se intenta seguir vendiendo la bolsa a $6.000 o $7.000 pesos"
En su puesto, podemos encontrar distintas frutas en oferta, vendiendo la manzana a $400 el kg, los cítricos como el pomelo y la naranja se comercian a $400 la docena el cajón tiene un costo de $4.000. La tan solicitada frutilla se vende a $800 el kg pero, en días anteriores, su precio bajo hasta los $600.
En materia de verduras, el zapallito se encuentra a $250 el kg y el zucchini a $400, las chauchas y berenjenas se pueden comprar a $300.
Los comerciantes comentan que la gente aun puede comprar y que la suba de los precios no depende de ellos sino de la zona de donde provienen los productos.
Entre los productos mas caros se encuentra la palta, que se comercializa a $2500 por kilo y una sola palta puede puede llegar a costar hasta $500, teniendo en cuenta que la temporada de este fruto se esta terminando.
La papa, en el mercado Cofruthos se puede encontrar en oferta a $900 por 2 kilos, lo que demuestra una baja en el precio, en comparación a la semana pasada.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.