
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Según las estadísticas provinciales, la mitad corresponde a Capital. El año pasado se inscribieron un total de 19 mil nacimientos.
Salta04 de septiembre de 2023La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo informó que en el primer semestre del año en curso se inscribieron un total de 10.525 nacimientos en toda la provincia; sólo en Capital se inscribió la mitad del número total provincial: 5.238.
El año en que más inscripciones se realizaron fue durante el 2021 con un total provincial de 20.644; el 2020 tuvo 18.285 y el 2022 cerró con 19.178. En lo que va de este año, el primer semestre cerró con 10.525 y de seguir con esa tendencia el 2023 podría superar a los tres años anteriores.
Los departamentos en donde se producen las mayores inscripciones de nacimiento son: Capital, San Martín, Orán, Anta, Metán, General Güemes, Cafayate y Rivadavia.
Por ello, en los últimos años el Registro Civil hizo hincapié en la apertura de oficinas de identificación en hospitales del interior, que tienen el servicio de maternidad, para que las madres al momento de tener el alta médica puedan registrar a sus hijos y de esta manera bajar los índices de inscripciones fuera de término; a la vez que también se implementó la inscripción por oficio que se activa si la madre no realiza el trámite dentro de los 40 días de producido el nacimiento.
“Los números de inscripciones son muy alentadores, estamos trabajando bajo las directivas del Gobernador de la provincia para bajar al máximo las inscripciones fuera de término y por ello estamos acercando al ciudadano nuestras oficinas para que los recién nacidos tengan sus partidas y primer DNI para poder tener los beneficios que la seguridad social ofrece”, destacó la titular del organismo.
Para finalizar, Ubiergo dijo que, “Estamos muy contentos con la cantidad de inscripciones de recién nacidos, vamos a continuar por este camino realizando operativos e invitando a las madres a que se acerquen a las oficinas del Registro Civil más cercanas a su domicilio para inscribir a los nuevos ciudadanos”.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.