
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
Las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea (UE) se reanudarán a partir de este miércoles, luego de que estuvieran suspendidas desde febrero pasado debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), informó Cancillería.
La Argentina logró que la UE reabra su mercado para la carne aviar tras el trabajo conjunto realizado por la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el sector productor avícola.
Desde el momento de la detección, la Argentina adoptó una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión, recordó la Cancillería en un comunicado.
Estas medidas incluyeron una política de sacrificio sanitario, acciones de limpieza y desinfección en los establecimientos afectados y un programa de vigilancia para demostrar la ausencia de infección. Así se posibilitó que se cierren todos los brotes de IAAP en aves de corral presentes en el territorio nacional.
Luego de obtenida la declaración de país libre de IAAP el 7 de agosto pasado y comunicada a la Comisión Europea, como resultado de las gestiones efectuadas por la Embajada Argentina ante la UE, junto con la Agregaduría Agrícola, se obtuvo en un breve plazo la decisión de la UE, publicada este martes, a través del reglamento (UE) 2023/1664, que permite que la carne aviar y productos aviar de la Argentina vuelvan a ingresar al mercado europeo.
Esta decisión permitirá a los productores argentinos recuperar un mercado que en 2022 ascendieron a 7,8 millones de euros en exportaciones, y significó un aumento de 100% respecto a 2021.
La divisa extranjera operó entre los $800 y $815 para la venta. Siguen los coletazos tras las elecciones P.A.S.O. del último domingo.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente Sergio Massa, anunció ayer una serie de medidas para beneficiar a millones de argentinos.
El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que poco más de 7.400 pequeñas y medianas fábricas tendrán sus trámites SIRA aprobados. En la UIA aseguraron que algunas habilitaciones comenzaron el viernes pasado y que continuarán.
Se suma a los anuncios del Ministro de Economía.
Desde este mes, el monto sube a $700.875 mensuales. Representa un alza del 38,51% contra el mínimo para el tributo vigente, que regía desde mayo.
En algunos distritos, el aumento de precio fue de de $15 por litro. Gobierno prepara citación a petroleras y refinadoras.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.