
El mayor conflicto se da en el interior. Fueron más de 500 casos los que se registraron en la provincia desde que comenzó el año.
Rosa Espinosa se dedica a salvar vidas, es bombera en el cuartel de bomberos voluntarios Hernando de Lerma, en Rosario de Lerma. Contó a Multivisión Federal que recorre 42 kilómetros para llegar a su cuartel. Utiliza colectivos de la empresa Ale Hnos y en otras oportunidades de SAETA para movilizarse por el Valle de Lerma.
A pesar de su labor, y de la existencia de una Ley Provincial, la bajaron de un colectivo mientras se dirigía al cuartel. Había olvidado el carnet identificatorio, pero llevaba puesto el uniforme, aún así la bajaron de una unidad.
Este episodio resalta las dificultades que muchos bomberos voluntarios del Valle de Lerma deben afrontar en sus traslados desde sus hogares hasta los cuarteles. La labor de los bomberos voluntarios, especialmente en regiones como el Valle de Lerma, con un número limitado de efectivos por turno y un aumento en las emergencias, es de suma relevancia para la seguridad de los 120 mil habitantes que viven en esta sector de la provincia.
LEY PROVINCIAL
La Ley N° 8354, promulgada el 1 de diciembre de 2022 en la provincia de Salta, tenía como objetivo otorgar un subsidio de movilidad a los bomberos voluntarios para cubrir los gastos de su desplazamiento hacia los cuarteles. Sin embargo, a pesar de la promulgación de esta ley, la aplicación del subsidio aún no ha sido concretada, dejando a los voluntarios sin el apoyo esperado.
La legislación estipulaba que el Poder Ejecutivo Provincial debía establecer el monto y la frecuencia del subsidio, con el fin de garantizar un respaldo efectivo para los bomberos en sus desplazamientos. Aunque el subsidio debería haber entrado en vigor, hasta la fecha, esta disposición no ha sido implementada, lo que ha llevado a una situación en la que muchos bomberos deben costear por sí mismos sus traslados diarios.
El mayor conflicto se da en el interior. Fueron más de 500 casos los que se registraron en la provincia desde que comenzó el año.
Debido a un cable cortado en la Línea de Media Tensión, afectando la electricidad en la zona norte de la ciudad.
Hoy martes 11 de julio, a las 10:30, en Explora Salta (La Florida 20), Museos Conectados presentarán la aplicación "Guardianes del Paisaje", una nueva forma de recorrer los museos provinciales que une experiencias digitales y presenciales.
En exclusiva por Multivisión Federal, desde Buenos Aires el Ministro de Economía y Servicios Públicos precisó cuándo se pagará la suma no remunerativa y dio detalles sobre el incremento del 15% en los salarios.
Según las estadísticas provinciales, la mitad corresponde a Capital. El año pasado se inscribieron un total de 19 mil nacimientos.
El bolsillo de los salteños continúa achicándose. Este jueves y viernes se evaluarán en audiencias virtuales las nuevas tarifas de ambos servicios.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.