
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Con una inversión aproximada de 100 millones de dólares por parte del Estado Nacional, se recuperará la plena capacidad de 750MW de la Central Hidroeléctrica Río Grande en la provincia de Córdoba.
Nacional25 de agosto de 2023La secretaria de Energía, Flavia Royón encabezó, junto al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, la firma del convenio que, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares por parte del Estado Nacional, recuperará la plena capacidad de 750MW de la Central Hidroeléctrica Río Grande en la provincia de Córdoba. Asimismo, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A (CAMMESA) suscribió junto a la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC), 11 contratos de energías renovables por un total de 28.5 MW,adjudicados en el marco de la licitación Ren-MDI.
“La gestión del ministro Sergio Massa tiene una mirada federal y así se refleja en cada uno los hechos de nuestra política energética, una mirada participativa, que llega a cada región de la Argentina” afirmó Royón tras suscribir el acuerdo que recuperará el 100% de la potencia de la central que hoy está en la mitad de su capacidad.
“Hoy se habla del rol del Estado, si debería apartarse o no, pero claramente estas cosas no son posibles sin un Estado Nacional que las piense, las diagrame y las ejecute” enfatizó la secretaria. El plan de trabajo previsto permitirá recuperar la capacidad total de generación de la central en un plazo de 5 años, además de brindarle una extensión de vida de al menos 40 años.
La secretaria se refirió además a la firma de los contratos de energías renovables y en ese sentido afirmó: “Hoy en Córdoba estamos firmando 11 acuerdos, siendo la EPEC la empresa provincial que más proyectos está llevando adelante en esta licitación, eso también habla de un Estado Nacional que fija una política y que permite que estas cosas sean posibles”. Estos contratos incluyen proyectos de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, solar fotovoltaico y bioenergías. De esta manera se incorpora generación renovable en puntos de la red cuyo aporte disminuye o elimina restricciones de abastecimiento y generación forzada, logrando un sistema eléctrico nacional más sostenible.
Conocida como “La Catedral”, por poseer una sala de máquinas ubicada en una caverna creada a 180 metros de profundidad para contenerla por debajo del nivel de sus dos embalses, la Central Hidroeléctrica Río Grande fue inaugurada en 1986 y constituye un hito de la ingeniería en su tipo. Luego de 34 años de funcionamiento con su equipamiento original la central genera actualmente el 50% de su potencia.
Al respecto, el subsecretario Santiago Yanotti explicó: “Esta central tiene algunas particularidades, por un lado está dentro de una montaña, está tallada la piedra de la montaña a 180 metros de profundidad, es la primera central con almacenamiento para equilibrar las renovables y además de día genera y después hace el proceso inverso, revirtiendo las mismas turbinas esa misma agua para subirla y rellenar el nivel del estanque”, explicó Santiago Yanotti.
Junto con la ubicación de su sala de máquinas, el otro factor que distingue a la central de Río Grande es la operación de bombeo que eleva agua desde el embalse inferior hasta el superior. Este mecanismo acumula una reserva energética de 100 GWh con un rendimiento superior al 70%, de esta forma el sistema cuenta con un respaldo al que recurrir en casos de emergencia de carácter equivalente a una generación de base en su potencia plena (750 MW) durante cinco días.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.