Ignacio Jarsún garantizó la normalización del servicio de agua potable en Tartagal

Por el momento, ratificó y amplió la suspensión de la facturación del agua en el departamento de San Martín. La vigencia de la decisión se extenderá hasta tanto Aguas del Norte acredite la normalización del servicio de agua potable en toda la región afectada.

Salta24 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa

Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte llegó a Tartagal y se reunió con los vecinos, debido a una problemática que los golpea: están sin agua potable.

Debido a esto ratificó y amplió la suspensión de la facturación del agua en el departamento de San Martín. Aclaró que se están ejecutando muchas obras para solucionar el problema que golpea al norte salteño, "la mejor manera de resolver las cosas es estando aquí", aclaró, además que el servicio de agua se normalizó y continúan en la búsqueda permanente de mejorar el servicio.

Por el momento, ratificó y amplió la suspensión de la facturación del agua en el departamento de San Martín. La vigencia de la decisión se extenderá hasta tanto Aguas del Norte acredite la normalización del servicio de agua potable en toda la región afectada.

"La realidad es que Tartagal sufre falta de agua desde toda la vida", y recordó "una obra sin precedentes" como es la del alteo Dique El Limón, un convenio que firmó el Gobernador Gustavo Sáenz junto a Nación que se está ejecutando y sirve para afrontar las épocas de sequía, proporcionando agua a toda la comunidad.

"Hoy, Salta depende del tiempo y de la existencia de pozos", por lo que se están ejecutando pozos, "queremos que el 50% del abastecimiento de agua sea debido a su creación", lo que permitirá no sólo depender de las condiciones climáticas. Mañana se pondría en funcionamiento un pozo en Salvador Mazza y la próxima semana en Aguaray. Se están realizando pozos en El Tonono, General Mosconi y otras localidades del Departamento San Martín.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email