
Sube, todo sube. Y cuando de vicio se trata, a más de uno esta noticia le puede resultar un golpe al bolsillo: desde hoy, fumar es hasta un 17% más caro.
El anuncio estuvo a cargo del titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer "mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio".
Economía 16/08/2023Desde la nueva Unidad de renegociación de precios, Guillermo Michel, confirmó que iniciaron negociaciones de trabajo con todos los sectores y acordaron una renovación de los acuerdos vigentes con incrementos del 5% mensual por 90 días.
Por otro lado, afirmó que están analizando medidas de alivio fiscal para las empresas, teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio del dólar y no afectar la mesa de los argentinos. Con estas medidas desde la cartera económica podrán realizar una trazabilidad de los productos.
Acompañado del titular de la secretaría de Comercio, Matías Tombolini, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el titular de AFIP, Carlos Castagneto, Michel también se refirió a la nueva mesa de negociación, sobre la cual dijo que analizará tanto "la óptica del comercio exterior como fiscal y de tributación de cada empresa".
Tombolini señaló que, junto con la unidad de negociación que lidera Michel, han "terminado las primeras reuniones con los mayoristas más relevantes de nuestro país" y añadió que también mantuvieron negociaciones "con los hipermercados más grandes y representativos de Argentina".
Durante el anuncio, Tombolini señaló que los programas de precio "son una herramienta más" que tienen como objetivo "abordar la inflación". Y apuntó que, debido al impacto que tuvo la sequía en la economía, el Gobierno decidió desarrollar nuevas herramientas.
Sube, todo sube. Y cuando de vicio se trata, a más de uno esta noticia le puede resultar un golpe al bolsillo: desde hoy, fumar es hasta un 17% más caro.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Se espera que dé un salto del 20%, que se trasladará a las carnicerías y las góndolas de los supermercados en la próxima semana.
El candidato que más votos obtuvo el domingo reveló que funcionarios del organismo internacional le propusieron una reunión
La revisión paritaria se pagará en tres cuotas, 7,5% desde julio, 7,5% desde agosto y 7,5% desde septiembre no remunerativo y no acumulativo.
El jefe de Estado apuntó especialmente contra el gobierno porteño, que anticipó que no abonará la suma fija anunciada por Sergio Massa para estatales.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.