
Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.
Mientras el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, confirmó la suspensión de las operaciones. Juan José Bahilo salió a desmentrilo por Twitter.
Economía15 de agosto de 2023
FR prensa 4
La escalada de los precios pos PASO provocó un cruce entre los funcionarios del área económica. Este mediodía, cerca del nuevo negociador oficial, el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, anunciaron la suspensión de la exportación de carne. Fue tras la devaluación del peso y la consecuente escalada de 20% de la hacienda en pie.
Voceros de la Aduana informaron que el cierre sería por 15 días y advirtieron que no habría permisos para embarcar sin antes llegar a un acuerdo de precios en el mercado interno con el consorcio de frigoríficos.
Una hora después, el secretario de Agricultura desmintió por Twitter esta información. “Desde el Ministerio de Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes”, afirmó el funcionario. Además, agregó: “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente”.
La medida tomada por la Secretaría de Comercio se da apenas dos días después de la derrota oficialista en las PASO y luego de la devaluación de un 22% del peso, mientras el dólar blue superó la barrera de los $700 este martes.
“La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos. Sin acuerdo no habrá permisos de exportación”, señalaron en el entorno de Guillermo Michel, el titular de la Aduana, que hoy está a cargo de las negociaciones de precios.
La decisión tomada por el Gobierno también se da en medio de fuertes subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), donde hubo aumentos de entre el 20% y 30% -en promedio- en las diferentes categorías de hacienda.
Tras un lunes en el que no hubo precios de referencia por la devaluación del peso, este martes hubo incrementos del 20% en vacas, 25% novillo, 28% novillitos y 29% en vaquillonas. De este modo, tocó hasta $1000 el kilo del ternero liviano, $930 el novillo y $930 en vaquillonas livianas.
Según TN, antes de la suspensión dispuesta por el Gobierno, las operaciones se encontraban paralizadas y algunas ferias fueron reprogramadas para la semana próxima, debido al “período de adaptación” al nuevo esquema de precios.

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

El ministro Ricardo Dib Ashur presentó el Presupuesto 2026 y detalló que el 86% se destinará a Educación, Salud y Seguridad, con obras clave, aguinaldo garantizado y continuidad del equilibrio fiscal en la provincia.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

Los títulos soberanos prolongan la racha alcista tras las elecciones legislativas y los anuncios del ministro Caputo. Analistas destacan que la estabilidad política y las señales de disciplina fiscal impulsan la confianza.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Los precios en la capital subieron al mismo ritmo que en septiembre. Vivienda, alimentos y transporte fueron los principales impulsores, aunque se observa una desaceleración interanual.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

La Federación Francesa de Fútbol está planificando una serie de encuentros preparatorios de cara al Mundial 2026

La Albiceleste realiza la práctica en el estadio del Elche antes de su viaje a Angola para disputar el último amistoso del año.

El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. Tenía 66 años.

La actriz rompió el silencio tras bajarse de varias notas y enfrentar nuevas polémicas.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro.

El exministro de Planificación del kirchnerismo deberá cumplir cuatro años de prisión por administración fraudulenta durante su gestión. El Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 rechazó su pedido de prisión domiciliaria
