
El consumo se desaceleró con fuerza en abril y preocupa al comercio
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
Mientras el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, confirmó la suspensión de las operaciones. Juan José Bahilo salió a desmentrilo por Twitter.
Economía15 de agosto de 2023La escalada de los precios pos PASO provocó un cruce entre los funcionarios del área económica. Este mediodía, cerca del nuevo negociador oficial, el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, anunciaron la suspensión de la exportación de carne. Fue tras la devaluación del peso y la consecuente escalada de 20% de la hacienda en pie.
Voceros de la Aduana informaron que el cierre sería por 15 días y advirtieron que no habría permisos para embarcar sin antes llegar a un acuerdo de precios en el mercado interno con el consorcio de frigoríficos.
Una hora después, el secretario de Agricultura desmintió por Twitter esta información. “Desde el Ministerio de Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes”, afirmó el funcionario. Además, agregó: “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente”.
La medida tomada por la Secretaría de Comercio se da apenas dos días después de la derrota oficialista en las PASO y luego de la devaluación de un 22% del peso, mientras el dólar blue superó la barrera de los $700 este martes.
“La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos. Sin acuerdo no habrá permisos de exportación”, señalaron en el entorno de Guillermo Michel, el titular de la Aduana, que hoy está a cargo de las negociaciones de precios.
La decisión tomada por el Gobierno también se da en medio de fuertes subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), donde hubo aumentos de entre el 20% y 30% -en promedio- en las diferentes categorías de hacienda.
Tras un lunes en el que no hubo precios de referencia por la devaluación del peso, este martes hubo incrementos del 20% en vacas, 25% novillo, 28% novillitos y 29% en vaquillonas. De este modo, tocó hasta $1000 el kilo del ternero liviano, $930 el novillo y $930 en vaquillonas livianas.
Según TN, antes de la suspensión dispuesta por el Gobierno, las operaciones se encontraban paralizadas y algunas ferias fueron reprogramadas para la semana próxima, debido al “período de adaptación” al nuevo esquema de precios.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.