
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
El candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) lo contactaron tras la victoria que lo posicionó como favorito de cara a las generales.
“Nos han contactado. Tenemos que armar la reunión. No tenemos problemas con el Fondo”, dijo el gran ganador en declaraciones televisivas.
El economista libertario no profundizó sobre una eventual reunión, pero aseguró que no es un mayor problema para él y su programa coordinar un programa con el organismo internacional.
“No es un problema,. ¿porque cuál es la clave de todos los programas del Fondo? Bajar el déficit. ¿Y por qué fracasa siempre? Porque no se cumple. Nosotros tenemos un programa fiscal mucho más agresivo que el del Fondo, nosotros estaríamos sobrecumplidos en la meta porque tenemos esa convicción”, agregó.
Milei se candidateó sobre una propuesta basada en un grandes lineamientos: dolarizar la economía y eliminar el déficit público. En el pasado, prometió reducir el gabinete a ocho ministerios: de Economía, de Justicia, del Interior, de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Infraestructura y de Capital Humano. Además, anticipó que va a “eliminar todas las Jefaturas de Gabinete de todos los Ministerios, Secretarias y Direcciones que se crearon simplemente para colocar amigos” y también “poner en funcionamiento efectivo el área de control de gastos”.
Asimismo, explicó que, si es electo, va a “promover la ampliación de los sistemas de infraestructura de los servicios de electricidad, gas natural y petróleo, mediante mecanismos de declaración de interés público y la convocatoria del sector privado”.
“Una vez reducido el gasto público y eliminados impuestos, avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA, con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera. La regulación laboral argentina es arcaica y solo sirve para entorpecer la generación de puestos de trabajo”, comentó.
En cuanto a las inversiones, Milei sostuvo que el país “está totalmente descapitalizado” y tiene “recursos naturales subexplotados porque el marco jurídico no garantiza la seguridad que las empresas requieren para desarrollarse”.
Así lo anunció el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, luego del salto récord del nivel general de precios de agosto.
Luego del triunfo de Javier Milei en las primarias, la autoridad monetaria depreció fuerte el peso contra la divisa norteamericana y crece la expectativa por la apertura del dólar blue. Se trata de una devaluación del 22,45%.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
Desde este mes, el monto sube a $700.875 mensuales. Así lo definió el Ministerio de Economía. Representa un alza del 38,51% contra el mínimo para el tributo vigente, que regía desde mayo.
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,4% en agosto de 2023 respecto de julio y 124,4% interanual. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año.
Desde este mes, el monto sube a $700.875 mensuales. Representa un alza del 38,51% contra el mínimo para el tributo vigente, que regía desde mayo.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.