
La Justicia rechazó la denuncia y autorizó la cremación de Locomotora Oliveras
El fiscal Orio consideró que no era necesaria una autopsia. La familia de la boxeadora podrá cumplir con el deseo de despedirla en un acto íntimo y respetuoso.
Sospechan que Pablo Achard entregó a Marcelo Longhi, presidente del club Vilo. Un segundo acusado está prófugo.
Nacional04 de febrero de 2022La Justicia detuvo al socio y mejor amigo de Marcelo Longhi, el ex rugbier y presidente del club Vilo de Vicente Lopez, acusado de tener una participación preponderante en el crimen. Se trata de Pablo Achard, dueño de una empresa de seguridad privada, que en un primer momento colaboró con la investigación y hasta declaró varias veces como testigo. Por otro lado, buscan al casero del campo que la víctima arrendaba en la zona de Tomás Jofre, quien se encuentra prófugo.
Según detallaron fuentes ligadas a la investigación, el celular de Longhi fue hallado junto a su cuerpo en Luján, mientras que la computadora portátil fue entregada ayer por la esposa a la fiscal del caso, Mariana Suárez.
Acompañada por el abogado Alejandro Broitman, la mujer declaró como testigo y entregó una computadora que su marido utilizaba en su lugar de trabajo en el Club Municipal de Vicente López, del que era presidente.
También se estableció que el teléfono celular no tenía activado el rastreo satelital, por lo que los investigadores aún desconocen los lugares donde en los que estuvo Longhi antes de ser asesinado. Además de la fiscal Suárez, se encuentran abocados a la investigación la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes y la División Homicidios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El ex rugbier fue hallado asesinado el jueves miércoles último con un golpe en el rostro y el cuello quebrado dentro de una camioneta a unos 15 metros de la banquina de una ruta cercana al partido bonaerense de Luján.
De acuerdo con la autopsia realizada por médicos forenses de la morgue de Chivilcoy, Longhi murió a causa de una maniobra que le provocó la quebradura del cuello y no presentaba heridas de arma de fuego ni de arma blanca.
Además, los forenses establecieron que la víctima tenía un golpe en el rostro producido probablemente por un puño y que la data de muerte sería entre las 14 y 16 horas del miércoles 12 de enero.
El fiscal Orio consideró que no era necesaria una autopsia. La familia de la boxeadora podrá cumplir con el deseo de despedirla en un acto íntimo y respetuoso.
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
Argentina completa el cupo anual de 50.000 unidades con vehículos más eficientes y mejor equipados. Aumentan las ventas y se acelera la transición hacia tecnologías limpias.
En los últimos días hubo un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales, Seguridad y Legislación del Trabajo, donde se debatieron -con funcionarios y especialistas- los detalles de la iniciativa que busca aprobar el Ejecutivo.
La intervención busca dar una respuesta a los vecinos evacuados que desde hace más de una semana no pueden volver a sus casas y tras el riesgo que implica para las otras construcciones la inestabilidad del inmueble.
"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.