
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Durante la madrugada uniformados clausuraron dos fiestas clandestinas, una de ellas en el norte provincial y otra en la ciudad de General Güemes. Se labraron infracciones a los responsables de los eventos y se realizó el secuestro de bebidas alcohólicas.
Policial12 de agosto de 2023En el marco de los intensos operativos que se desarrollan en toda la provincia con el fin de contrarrestar conductas delictivas y contravencionales, durante las últimas horas la Policía clausuró dos fiestas clandestinas.
La primera intervención tuvo lugar cerca de las 4 de la madrugada en Paraje Yacuy de la localidad de Aguaray. Allí, personal de la Comisaría N° 5 observaron a unas 30 personas aproximadamente en el interior de un domicilio y a otras tantas aglomeradas en la vía pública.
Los uniformados al verificar si el propietario de 50 años contaba con los permisos y habilitaciones correspondientes, constataron que carecía de ambos, razón que se labró la infracción correspondiente.
Por otro lado, pasadas las 4 de la madrugada efectivos de la Comisaria N° 3 de La Banda momentos que realizaban patrullaje se percataron que en el barrio San Ignacio de General Güemes se desarrollaba una fiesta clandestina.
Personal al comprobar la situación se percató que en lugar se realizaba la venta de entradas y bebidas alcohólicas, careciendo de los permisos correspondientes.
En ambos casos se labraron las infracciones correspondientes, quedando los responsables a disposición de la Fiscalía interviniente.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.