Comenzó el despliegue logístico para que se vote en todo el país

La Dirección Nacional Electoral (DINE) y el Correo Argentino iniciaron ayer viernes una compleja logística que incluye más de 16 mil vehículos para distribuir unas 106 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.

12 de agosto de 2023AV prensaAV prensa
81057-comenzo-el-despliegue-logistico-para-que-se-vote-en-todo-el-pais

La logística desplegada comprende desde travesías en mulas por las montañas hasta lanchas por los ríos y tractores para llegar a los lugares más recónditos del país, de cara a las PASO de mañana domingo.

"Aunque en las elecciones legislativas del 2.021 teníamos el desafío de la pandemia, la elección de este domingo es más compleja porque hay más categorías para contar y más competencias al interior de cada una de las fuerzas", explicó el titular de la DINE, Marcos Schiavi, en la sede del Correo Argentino del Mercado Central.

Allí se realizó un operativo de distribución de urnas para 12 distritos bonaerenses que ejemplifica la operatoria que va a realizarse en todos los centros logísticos tanto de la provincia de Buenos Aires como en el resto del país.

Se ha incrementado la cantidad de kits de transmisión en un 6% a nivel nacional.

También estuvieron presentes la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay.

Los camiones fueron cargados con los materiales necesarios para llevar adelante los comicios y que consisten en urnas, boletas de toda la oferta electoral de acuerdo al distrito, un bolsín con los insumos para las autoridades de mesa como el telegrama que deben completar al finalizar, las actas, el padrón y las viandas.

Todo el material deberá ser distribuido en menos de 48 horas para que los 35.403.178 electores habilitados en todo el país puedan sufragar en el local de comicio asignado.

Sucursales electorales digitales

Para las PASO, de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales, es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento, en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicio.

Correo Argentino destacó que de esta forma "reafirma su rol histórico y vital en el proceso democrático del país, promoviendo elecciones confiables, y garantizando que la voluntad de la ciudadanía sea plasmada en cada voto emitido".

El operativo a nivel nacional va a requerir 16.433 vehículos para distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados, según informaron fuentes del Correo Argentino. La cifra incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2.127 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires.

Últimas noticias
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email