
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Tito Fabián Alcalá de 43 años habita en el barrio Pueblo Nuevo de Cachi. No maneja dinero, no usa celular y se desconoce maldad alguna en él, dicen sus amigos. Sin embargo, en la noche del 26 de marzo desapareció de su domicilio y también de esa localidad del Valle Calchaquí sin decir nada, sin llevarse siquiera un peso encima. Sus documentos fueron hallados, luego, dentro de un vehículo.
Tras la denuncia por su desaparición, las fuerzas de seguridad de la zona realizaron hasta la fecha diversos operativos de búsqueda de persona, tanto en Cachi como en zonas aledañas. Incluso hace unos días y a pedido de la fiscalía actuante un grupo de buscadores pertenecientes a organismos nacionales, con perros entrenados en búsqueda de personas, llegaron hasta esas alturas y desplegaron durante tres días todo lo que saben hacer, sin ningún resultado.
Familiares y amigos se preguntan día a día cuál es el paradero de Tito Fabián Alcalá, pues no dejó nada que diera una pista. Los amigos dicen que no tenía problemas personales.
Su DNI y carné de conducir aparecieron en una camioneta dejada en reparación en un taller por un empleado del comercio donde también trabaja.
Después de cuatro meses de espera, la familia y los amigo exigen su búsqueda y ubicación porque el pueblo sospecha que podría haber un "algo más" detrás de su ausencia.
Ahora en Cachi se ofrece una recompensa de un millón de pesos a fin de dar con el paradero de Tito, un joven de 1,67 m, contextura delgada, tez morena, cabello corto y negro. Vestía campera, pantalón deportivo y zapatillas azules.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.