
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
El conflicto escaló en el enclave de Nagorno Karabaj tras una medida de Bakú. Moscú busca mediar para evitar otro enfrentamiento bélico.
Internacional31 de julio de 2023Armenia y Azerbaiyán están transitando los días de mayor tensión desde noviembre de 2020, cuando finalizó el último conflicto bélico entre ambos países vecinos en el enclave de Nagorno Karabaj. “Una guerra es muy probable”, sintetizó de forma muy contundente el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, al ser consultado por la situación actual.
Los tambores de una nueva guerra entre estos dos países que mantienen un histórico conflicto fronterizo y territorial volvieron a sonar por el bloqueo al Corredor de Lachín, la única ruta que une el territorio de Nagorno Karabaj con Armenia y que se encuentra cerrada desde el 12 de diciembre del año pasado.
Primero fueron grupos de activistas y organizaciones no gubernamentales azeríes que bloquearon el corredor bajo la denuncia de una supuesta actividad ilegal en la región que estaba destruyendo los recursos naturales. Destacó el sitio Todo Noticias que Armenia negó esta acusación y apuntó al gobierno de Azerbaiyán por estar detrás de esta movida.
Pero meses más tarde, en abril de este año, desde Bakú -la capital de Azerbaiyán- anunciaron que instalarían un puesto de control en el Corredor de Lachín para evitar un supuesto transporte ilegal de personas y armas desde y hacia Armenia. Nuevamente, esto fue rechazada de plano por Ereván -capital armenia-, quienes denuncian una “catástrofe humanitaria”.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.