
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, los legisladores debatieron un Proyecto de Ley que busca convertir en contravención la difusión de imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona.
Salta26 de julio de 2023De acuerdo al Acta de Sesión, el documento plantea: "Incorporar como Título II - Identidad Digital de las Personas, del Libro Segundo, Parte Especial del Código Contravencional de Salta (Ley 7135), los artículos 46, 47, 48, 49 y 50 referente a que será sancionado con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica".
Al respecto, una de las autoras de la propuesta, la diputada Socorro Villamayor, planteó: "Debo decir que a nivel nacional hay una importante deuda con el país, necesitamos que los legisladores nacionales estudien distintas leyes que buscan resolver situaciones que vulneran la integridad y que como se dan en un ámbito digital no están plasmados en la ley".
Es que "como a nivel nacional está la deuda sobre sobre tipificar estos delitos, decidimos avanzar con este proyecto".
Por otro lado, la legisladora Sofía Sierra explicó que existe una discusión "sobre si a la Provincia le compete dictar este tipo de normal que a través de la Constitución se le da la potestad al Congreso Nacional. Entiendo que hoy algunos artículos del Código Penal pueden incluir algunas de estas conductas, pero existen grises, por lo que creo que si es necesario incluirlos, y creo que es un llamado de atención a los Legisladores Nacionales".
A continuación realizó planteos que enardecieron el debate que se daría más adelante, es que "en este proyecto prevemos sanciones que van de 20 a 30 días, cuando los proyectos que se tratan a nivel nacional las sanciones van de 90 días a 3 años por las mismas conductas", y planteó dudas respecto a la libertad de expresión, sobre todo a lo que sucedería en relación a la difusión de ideas, pensamientos y actos de funcionarios públicos.
Los dichos de Sierra llevaron a un pedido por parte de Roque Cornejo, para la vuelta a comisión del documento moción que fue rechazada y sólo contó con 5 votos afirmativos.
El debate continuó con diferentes idas y vueltas entre el Presidente de la Cámara "Tuty" Amat, Roque Cornejo y Socorro Villamayor hasta que se llegó a la votación en dónde fue aprobado el documento.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.