
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En el hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán, funcionará el programa de Telechagas, que permitirá realizar interconsultas virtuales con especialistas de otros nosocomios de la zona sanitaria norte y de la ciudad de Salta.
También, se hará el seguimiento del tratamiento médico y farmacológico de los pacientes, con el objetivo de evitar derivaciones y brindar asistencia in situ, aprovechando las herramientas de la tecnología.
El programa estará operativo en el laboratorio de enfermedades tropicales del nosocomio, a cargo de la epidemióloga Vanina Galván. Telechagas brindará consultas con médicos clínicos, cardiólogos infantiles y de adultos, infectólogos, entre otros especialistas.
“Es una herramienta que acerca el diagnóstico de la enfermedad de Chagas a los hospitales y centros de salud -del departamento Orán y a la banda sur del departamento Rivadavia- que ya cuentan con TeleMedicina. Esto permite que los pacientes del interior puedan ser asistidos, a través de internet, por profesionales en el establecimiento sanitario de su municipio, sin la necesidad de viajar a un centro de mayor complejidad”, dijo la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, María Inés Pérez.
Mesa de Gestión
Profesionales de la Dirección de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y del hospital de Orán conformaron una mesa de gestión de la enfermedad de Chagas.
Esta mesa tiene por objetivo contribuir en la eliminación de la transmisión materno infantil de la enfermedad chagásica. Es por ello que se firmó un acta acuerdo en la que se establecieron las siguientes estrategias:
Mejorar el circuito de la embarazada con Chagas, estableciendo la necesidad de una consulta con un médico infectólogo. Luego del parto, se iniciará el tratamiento con la madre y se harán los exámenes para diagnosticar al bebé.
Se trabajará con los agentes sanitarios, quienes inspeccionarán la vivienda de la familia para informar si hay presencia del vector y para hacer el seguimiento del tratamiento de la embarazada y del recién nacido.
Sobre el Chagas
La enfermedad de Chagas es causada por la infección de un parásito llamado Tripanosoma Cruzi que puede adquirirse por distintas vías:
Por la picadura de la “vinchuca”, insecto vector “que lleva” al parásito hasta su nuevo hospedador.
Por el nacimiento de un niño a partir de una madre, que sabiéndose positiva, no tuvo acceso al tratamiento que podría disminuir las chances de transmitir la infección a su bebé.
Por transfusión de sangre o trasplante de órganos de donante con la enfermedad.
En Salta, los departamentos considerados endémicos por la presencia de vinchucas, son San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate.
La enfermedad de Chagas es una infección crónica y es curable casi en un 100% de los casos, si es adecuadamente tratada en sus etapas iniciales.
En la Argentina, se estima que anualmente se producen alrededor de 15 mil nacimientos sospechosos de Chagas vertical o perinatal, de los cuales un 3% se confirma y puede ser tratado.
Los medicamentos para tratar esta enfermedad están disponibles en forma gratuita en hospitales públicos.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.