Con una inversión de U$S 1.000 millones prevén producción de litio para abril de 2.024

La minera Eramine Sudamérica mostró el avance de sus obras de construcción de una planta comercial de carbonato de litio en el proyecto Centenario-Ratones, en Salta.

Salta16 de julio de 2023AV prensaAV prensa
80259-con-una-inversion-de-us-1000-millones-preven-produccion-de-litio-para-abril-de-2024

El grupo minero y metalúrgico francés Eramet, en sociedad con Tsingshan, de China, prevé el inicio de la producción en abril 2.024.

Además de los 1.000 trabajadores y trabajadoras salteños que están empleados en la construcción de la planta en la puna salteña, la empresa generará 300 empleos directos en su etapa comercial.

Ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento de Centenario-Ratones posee reservas estimadas por 40 años, equivalentes a 24.000 toneladas de carbonato de litio por año; y sus dimensiones permitirán a futuro ampliar la planta. En la Fase 2, que avanzar con el Estudio de Fiabilidad para el proyecto, el objetivo es alcanzar eventualmente una capacidad total de producción anual de alrededor de 75.000 toneladas a través de las dos etapas de desarrollo. Todos estos trabajos implican una inversión global de u$s 1.000 millones.

Cubrirá el 15% de la demanda europea para autos eléctricos

El plan de los franceses prevé que cubrirá el 15% de las necesidades europeas de litio, en especial, al mercado de baterías de vehículos eléctricos. Pero al mismo tiempo, la minera tiene previsto la incorporación y utilización de energías renovables al proceso dentro del proyecto generada a partir de fuente solar, además de una planta de suministro eléctrico, mayormente a gas. Este será otro de los casos en minería donde se adoptan soluciones energéticas de bajo impacto para llevar adelante las operaciones. Eramet eligió a Veolia Water Technologies & Solutions (Veolia WTS) para suministrar tecnologías críticas para concentrar y purificar la salmuera de litio. Este novedoso proceso aumenta el rendimiento del litio a más del 90% y acelera el proceso de producción a tan sólo unas horas. En comparación, los métodos de extracción convencionales que se basan en la evaporación solar producen un rendimiento significativamente inferior con un plazo de producción de 12-24 meses.

El 10 de mayo último, Livent y Allkem anunciaron su fusión para crear NewCo, una empresa global para la producción de litio, que permitirá crear una nueva compañía con una valuación de u$s 10.600 millones.

En junio pasado comenzó su producción el yacimiento Cauchari-Olaroz operada por Minera Exar, una sociedad argentina cuyos accionistas mayoritarios son la canadiense Lithium Americas Corp (44,84%), la china Ganfeng Lithium (46,66%) y el minoritario para JEMSE (8,5%).

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email