
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
El dueño de un Ford K color blanco dejó el rodado en la puerta de su casa y se fue a bailar. Al regresar se dio con la sorpresa de que el auto no estaba. Realizó la denuncia y alertó sobre la situación.
Personal de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Salta actuó y además de recuperar el automóvil detuvo a una mujer sospechosa. En menos de una semana ocurrió lo mismo con otras tres personas en la provincia.
Otro de los hechos ocurrió también el sábado en la playa de estacionamiento de un reconocido boliche, donde investigadores reconocieron un Ford Fiesta color blanco que tenía pedido de secuestro por parte de la Unidad Judicial 11 de Córdoba, y esperaron la llegada del dueño para su respectiva demora.
El lunes pasado en el interior de una planta de verificación vehicular trabajadores del lugar observaron que el motor y el chasis de una camioneta Amarok color gris tenía pedido de secuestro desde Córdoba. Con lo cual los superiores se encargaron de ponerse en contacto con la Policía de Córdoba, que recuperó el rodado y detuvo al sospechoso.
Mientras que en la jornada de ayer los policías verificaron los datos de un auto y se encontraron cerca de la casa de un hombre cuyo nombre se encontraba en la carpeta de investigación en curso. El rodado, un Ford EcoSport, no tenía la chapa patente trasera y sí en la parte frontal.
Los investigadores llamaron al hombre que figuraba como dueño del vehículo, domiciliado en Capital Federal, quien señaló que su auto se encontraba afuera de su casa y que hacía unas semanas le habían robado la chapa patente. Es decir, en Buenos Aires había una EcoSport igual a la que se encontraba en Salta, que tenía documentos apócrifos. El rodado fue secuestrado y quedó a disposición de la Fiscalía y el Juzgado de Garantías en turno.
De esa manera, hasta el momento los investigadores de la Policía provincial detuvieron a tres personas, dos hombres y una mujer, mientras no descartan que sigan apareciendo vehículos "mellizos".
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto