
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El precandidato a Diputado Nacional por la provincia de Salta, Pablo Outes, mantuvo reuniones con diferentes sectores de la política, la producción y la educación en la Provincia de cara a las elecciones PASO 2023.
Salta08 de julio de 2023El 13 de agosto del corriente año se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el territorio nacional. En este contexto, el precandidato a la Cámara de Diputados de la Nación, Pablo Outes mantuvo reuniones con intendentes, legisladores provinciales de ambas cámaras legislativas y autoridades de la Universidad Nacional de Salta, quienes manifestaron la voluntad de acompañar el proyecto político que encabeza Sergio Massa, como precandidato a la Presidencia de la Nación.
Diputados ratifican su acompañamiento a Pablo Outes como representante provincial en el Congreso
El precandidato a Diputado Nacional de Unión por Salta, Pablo Outes, participó en un encuentro con diputados provinciales que ratificaron su acompañamiento como representante de los salteños en el Congreso.
En su alocución Outes destacó el trabajo que viene realizando junto al gobernador Gustavo Sáenz y ponderó la figura del precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa: “Creemos profundamente en el concepto del provincialismo, observamos la posibilidad de conformar un espacio en función del diálogo y asumimos esa responsabilidad para gestionar frente al Estado Nacional mejores condiciones que viabilicen el progreso de la Provincia”, y agregó “Sergio Massa es el candidato de un proyecto que debe profundizar sus relaciones con las provincias en todo el país y en particular con el Norte Argentino, siempre con el objetivo de saldar los déficits de un federalismo que todavía manifiesta una impronta centralista”.
Marocco: “Massa y Outes proponen el federalismo como bandera en cada proyecto que decidieron llevar adelante”
El precandidato a diputado de Unión por Salta, Pablo Outes, participó en una reunión con senadores provinciales. La misma estuvo encabezada por el presidente de la Cámara alta provincial, Antonio Marocco, donde se plantearon necesidades y posibles soluciones locales, para resolver y aportar desde el Congreso de la Nación.
Al respecto, el vicegobernador destacó que las próximas elecciones brindan la oportunidad de cambiar el futuro de los argentinos y salteños, de la mano de Sergio Massa, actual precandidato a presidente de la Nación.
Marocco ponderó el énfasis en el federalismo que plantea Massa a través de sus ideas y forma de trabajo. En ese mismo sentido destacó a Outes, a quien reconoció como un gran gestor y representante para los salteños, que hará respetar la provincia y consolidará el vínculo entre gobierno provincial y federal.
Reunión con autoridades de la Universidad Nacional de Salta
Pablo Outes se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Salta, en la misma dialogaron con el rector, Ing. Daniel Hoyos, sobre los proyectos que la casa de altos estudios mantiene con el gobierno provincial y la necesidad de diversificar la oferta académica para evitar la deserción y el desarraigo por parte de los jóvenes salteños.
“En la reunión, coincidimos en la necesidad de continuar fortaleciendo las gestiones que se realizan en conjunto con el estado provincial, la necesidad de continuar fortaleciendo las sedes de extensión que brindan capacitaciones en diferentes puntos de la provincia que ha llevado adelante la Universidad y que no debe detenerse” manifestó el precandidato al Congreso de la Nación.
De la reunión, participó el director de la Agencia de la Juventud de la Provincia, Pablo Marcial, quién declaró “confiamos en el consenso y celebramos el diálogo establecido con la Universidad Nacional, la Educación Pública debe llegar a la mayor cantidad de jóvenes, para que seamos protagonistas del proyecto productivo de la provincia. Las oportunidades están aquí y los jóvenes tenemos que ser motor de ese progreso”.
Expo Mosconi
El precandidato a diputado nacional por Unión por Salta, Pablo Outes junto a los intendentes de los municipios del Norte de la Provincia, inauguraron la XXXIIº Expo Mosconi, donde ratificaron que el rumbo, “es el de trabajar por la Unión de la Patria y de la mano de Sergio Massa"
La Expo Mosconi reúne desde hace más de 30 años a productores, empresarios y emprendedores de los rubros automotriz, agropecuario, gastronómico, de la tecnología, los servicios y productores artesanos del norte provincial y de los países limítrofes.
Pablo Outes, acompañado por los intendentes del departamento de San Martín, manifestó que “el modelo productivo que propone Salta para las próximas décadas requiere del consenso y el diálogo. El trabajo comprometido, codo a codo, debe reforzar la unidad de la provincia en la búsqueda de su progreso y mejores condiciones para todos los salteños. Educación, redistribución, infraestructura, rutas y tarifas de servicios diferenciadas son clave para generar fuentes de trabajo genuinas y la inversión necesaria por parte del sector privado, tal como sucede en las provincias centralistas”.
La feria se extenderá hasta este domingo, con una interesante y variada presentación artística durante las jornadas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.