
Durante la mañana de este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Tavella y Ragone, en sentido Sur-Norte.
Desde hace varias semanas que personas denuncian por estafas telefónicas en Salta, donde los adultos mayores son el foco principal de los delincuentes.
En este marco, desde la Policía de Salta, explicaron como funciona este tipo de ciberdelitos y cómo evitarlos. La oficial Iris Cardozo, de la División de Investigaciones Tecnológicas e Inteligencia Informática, resaltó que la mayoría de las estafas telefónicas se dan en los adultos mayores, que reciben un llamado entre las 1 y 6 de la mañana de delincuentes que se hacen pasar por sus hijos diciendo que los tienen secuestrados. Seguidamente, otra persona vuelve a llamar y les pide dinero para el rescate.
“Estas personas ya tienen los datos de la familia y aprovechan que están durmiendo para poder estafarlos”, aseguró la oficial. “Recomendamos no alterarse y llamar inmediatamente al 911, los cuales se van a dirigir al domicilio e intentarán, primero, comunicarse con el familiar ‘secuestrado’, y si no hay respuestas, la policía dispondrá de moviles para constatar que el familiar se encuentra en su domicilio”.
Por otro lado, indicó que “el año pasado hubo 9 denuncias con el delito consumado de estafas, por lo que pedimos a los que reciben este tipo de llamadas realicen la denuncia, ya que, en caso contrario, no podrá ser investigado por la fiscalía”.

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El proceso judicial por el femicidio de Jimena Salas entra en su etapa decisiva. Esta semana comenzarán los alegatos con los hermanos Saavedra como principales acusados por el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Formados en la Universidad Nacional de Salta, los primeros profesionales de Medicina eligieron quedarse en la provincia para especializarse y aportar a la salud de sus comunidades.

Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Luego de que el Tribunal absolviera a los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra habló brevemente ante la prensa al recuperar la libertad

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Al momento de desentrañar el funcionamiento de esa organización criminal, como definió la justicia federal, los testimonios de los imputados colaboradores fueron clave.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.