
Cuarto camión con donaciones partió desde la UNSa rumbo a Santa Victoria Este
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
El gobernador de la provincia de Salta estuvo en los estudios de Multivisión e hizo un balance de gestión y como se prepara para las elecciones a realizarse el próximo fin de semana.
Exclusivo Multivisión03 de mayo de 2023El gobernador de la provincia, Dr. Gustavo Sáenz visitó los estudios de Multivisión a 11 días de las elecciones a gobernador, intendente, diputado y concejal en Salta.
“Fueron años difíciles, la pandemia, las sequías, la crisis económica nos atravesó por completo. Quedan muchas cosas por hacer, estamos buscando una Salta distinta, independientemente de los índices negativos, tenemos otros positivos, como el trabajo, la minería, la obra pública y privada y el turismo”, expresó.
En cuanto a las obras, recalcó las más de 2000 obras que se hicieron y las que están en ejecución “con un criterio federal en toda la provincia”. Destacó las principales obras durante la gestión como la de circunvalación, el Poder Judicial en Orán, las rutas 9/34, la ruta 54 en el Paso de Sico y sostuvo que “no vamos a parar hasta que se termine la ruta 68”.
Asimismo, remarcó las obras en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, donde se invertirán más de $10 mil millones. “Volvimos con la ruta Salta a San Pablo y de Salta a Lima”, lo que será un gran impulsor para el turismo.
También anunció obras en el Estadio Padre Ernesto Martearena, “es fundamental tener un estadio mundialista en condiciones, así que lo vamos a mejorar”, aseguró. Además, adelantó que en septiembre se licitará la ciudad deportiva, la cual está prevista que funcionen cerca de 30 disciplinas.
Finalmente, el gobernador agradeció a los salteños por el recibimiento en cada pueblo y lugar a donde visita. “Di todo de mi en estos tres años y medio, les aseguro que vamos a seguir creciendo, vamos a hacer esa joyita del norte que nos merecemos, y vamos a poner a Salta en el lugar que se merece”, sostuvo.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Tras 13 años de calvario sobreseyeron a Santos Clemente Vera, acusado por el doble homicidio de las turistas francesas, expresa como lo vivió y como es volver a la sociedad.
Lautaro Rmasco fue hallado descompensado en la zona del estadio Martearena. Agonizó varios días en el hospital San Bernardo. La familia acusó al periodista y él brindo su versión de los hechos.
Se espera que las autoridades tomen medidas para investigar el incidente y proteger a los periodistas de futuras agresiones.
Habrá invitados sorpresas y vos podés ser parte.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.