
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
El domingo los servicios se extenderán hasta las 22 horas para el área interurbana y hasta las 22:30 para la urbana, horarios en que el último servicio de cada línea pasará por el centro de la ciudad con destino a los barrios y desde allí a las empresas para su guardado. El lunes se trabajará sólo de 10 a 22 hs.
SAETA28 de abril de 2023El domingo los servicios se extenderán hasta las 22 horas para el área interurbana y hasta las 22:30 para la urbana,SAETA informa a sus usuarios que en el marco de cumplirse este lunes 1 de mayo el feriado nacional por el Día del Trabajador, durante este fin de semana el servicio de transporte de pasajeros para toda el área metropolitana operará con el siguiente diagrama:
Domingo 30 de abril
Los coches del transporte interurbano circularán hasta las 22 hs. mientras que los del ámbito urbano lo harán hasta las 22:30, horarios en que el último servicio de cada línea pasará por el centro de la ciudad con destino a los barrios y desde allí a las empresas para su guardado ya que el servicio finalizará a las 24hs.
Lunes 1 de mayo
Las operaciones iniciarán a las 10 y finalizarán a las 22, con intervalo de paso por las paradas de 42 minutos promedio para urbanos y 50 minutos promedios para interurbanos.
Sólo funcionarán las siguientes líneas:
El servicio se restablecerá con normalidad desde la 0 hora del martes 2.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, plantea una reforma radical en la gestión del servicio de transporte público.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Los estudiantes regulares, que estén contemplados en el padrón enviado por la Universidad o que cuenten con su estado curricular habilitado por SAETA, pueden renovar su beneficio en las siete terminales de autogestión dispuestas para ese fin.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.