
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ramiro Ossorio, imputó a Ocho operadores de una casa hogar por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la mañana de ayer se habían encadenado en las puertas de la Secretaria de Primera Infancia solicitando justicia.
Judicial20 de abril de 2023El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a la Coordinadora y a otros siete operadoras de un dispositivo proteccional que funciona en la ciudad de Salta como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública, Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social por una investigación iniciada el pasado mes de febrero.
De las medidas probatorias cumplidas, fundamentalmente de las entrevistas con los menores a través de circuito cerrado de televisión, se advierte por parte de las acusados, tanto Operadoras, como de la Coordinadora del hogar, la reiteración de conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”, utilizando como mecanismo disciplinador reiterado, la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría, mencionándose que tal actitud, era orden de la jefa del hogar.
El Fiscal sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas, compromete la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso para con los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, y que importa un quebranto a las pautas previstas.
Afirma además que si bien no se constatan lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas con psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, como así también, de las entrevistas de Circuito Cerrado realizadas por personal del CIF se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.