
Con brotes en la región, Salta refuerza la vigilancia del sarampión y apunta a los no vacunados
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Tras la muerte de un oficial durante la madrugada, el número de fallecidos ascendió a 46 víctimas en lo que va del año.
14 de abril de 2023El comisario Miguel Velardez, jefe de prensa de la Policía de Salta, en un diálogo con Multivisión expresó el dolor por parte de toda la fuerza policial tras el fallecimiento del oficial auxiliar Cesar Nicolas Tapia, quien murió en un siniestro vial sobre ruta 21 en horas de la madrugada.
Con este desenlace fatal, las víctimas por siniestros viales ascendió a 46 en lo que va del año. Por su parte, el comisario manifestó que “en tan solo 14 días, seis personas fallecieron en siniestros viales en Salta”.
El primero fue el 2 de abril, donde una mujer de 47 años falleció tras colisionar con una camioneta en Aguaray, en ruta nacional 34.
El 9 de abril, en Tartagal, un joven de 22 años perdió la vida en el lugar luego de colisionar en su moto contra una camioneta sobre ruta nacional 34.
El domingo 9 de abril, la oficial Fátima Cardozo fue atropellada por un conductor alcoholizado en horas de la mañana cuando realizaba control vehicular sobre avenida Paraguay. Se encontraba internada con graves lesiones y lamentablemente falleció dos días después.
El cuarto siniestro vial fatal se registró al día siguiente en la ciudad de Salta, donde un motociclista de 23 años perdió la vida tras impactar con una máquina que se encontraba estacionada en inmediaciones de avenida Bélgica y Lola Mora.
El 12 de abril, en la localidad de Apolinario Saravia, un motociclista de 27 años falleció luego de colisionar con una camioneta en calle Güemes y pasaje Lerma. El conductor de la motocicleta presentaba lesiones y fue trasladado al hospital local de Joaquín Víctor Gonzales confirmando personal de la salud el deceso del joven camino al nosocomio.
Por último, otro efectivo policial falleció durante la madrugada de hoy en avenida Gaucho Méndez altura de la rotonda de ingreso al barrio Ciudad Valdivia. Un automóvil conducido por joven de 22 años y por motivos que se buscan establecer se produjo la colisión con el oficial, de 26 años, que iba conduciendo su moto.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.