
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
Una madre radicó una denuncia en contra de una profesional de la salud, asegurando que le negaron la atención médica a su hijo en la guardia del nosocomio local. “Lo dejaron en una camilla tirado a mi hijo de 7 años".
Salta13 de abril de 2023Una madre metanense radicó una denuncia en contra de una profesional de la salud, asegurando que le negaron la atención médica a su hijo menor de edad en la guardia del Hospital del Carmen. "A mi hijo de 7 años lo dejaron en una camilla tirado sin asistencia y cuidado integral de su salud física" manifestó Nancy Gómez, madre del niño, a un medio local.
La madre del niño manifestó que había sido notificada por personal docente de la Escuela Juan Vucetich, donde le solicitaron retirar al menor del establecimiento ya que el mismo se encontraba mal de salud.
"Mi sobrina me dijo que mi hijo estaba con dolor de cabeza, vómitos, dolor de estómago, dolor en el cuerpo y fiebre por lo que le dije que lo lleve a la guardia pediátrica del hospital" manifestó la madre del menor.
"Luego de haberlo llevado, mi sobrina me dice que a mi hijo solo lo atendió una enfermera, quien lo recostó en una camilla e intenté hacerle bajar la fiebre, cuando mi hijo logró bajar unos grados de fiebre lo mandaron de nuevo a mi casa, otorgándole una receta sin averiguaciones previa de si mi hijo es alérgico a algo o algún otro antecedente, la cual estaba firmada por la Dra. López”, agregó la mujer.
"Estando nuevamente en mi casa, mi hijo siguió sintiéndose mal, por lo que nuevamente lo lleve a la guardia, donde le pregunté la Dra. López el motivo por el cual no quiso atender a mi hijo y porque lo había dejado en la camilla desprotegido, a lo cual la profesional me contestó que no podía meterse en la guardia, diciendo que era una loca, desquiciada entre otras palabras. Me dijo que iba a llamar a la policía para que me saque del hospital, por lo que yo me opuse ya que quería que lo atiendan a mi hijo" expresó la vecina.
Tras el arribo del personal policial al hospital se pudo constatar junto a la madre del menor que no existía registro de atención durante la tarde, por lo cual la denunciante seguía insistiendo la atención médica para su hijo.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.