
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Música, literatura y danzas son algunas de las propuestas culturales que habrá en Salta durante este sábado y domingo, y también la próxima semana. Continúa el ciclo «Cultura con vos» y se realizará la segunda edición de la feria de arte y literatura en el Paseo Ameghino.
Salta09 de diciembre de 2021Este sábado, a las 21, la Orquesta Sinfónica de Salta cerrará la temporada 2021 con un concierto gratuito en el Teatro Provincial «Juan Carlos Saravia» -Zuviría 70-. Ese mismo día, desde las 16, habrá una feria de arte y literatura en el Paseo Ameghino (Estación de Trenes). Habrá exposición y venta de libros, exposición de fotógrafos y artistas plásticos, también música y poesía en vivo. La entrada también será gratuita.
En el marco de cierre de las temporadas de los organismos provinciales, el domingo será el turno de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. Los niños y jóvenes presentarán un encuentro musical gratuito llamado “Alumnos y maestros” y arrancará a las 21. Antes, de 12 a 18, se realizará una feria agroecológica en Villa Esmeralda (San Luis). Entre las actividades programadas está una exposición de producción regional, arte, diseño, patio de comidas, alimentos saludables, espacio de juegos y charlas.
Como parte de las actividades del ciclo «Cultura con vos», el miércoles 15, a las 21, también en Zuviría 70, el Ballet de la Provincia presentará un programa de danza imperdible. Bajo la dirección de Miguel Ángel Elías, la puesta en escena será con entrada libre y gratuita. El sábado 18, por su parte, se realizará la tradicional «Noche de los museos». Se trata de un evento donde los museos provinciales abren sus puertas al público con entrada libre y gratuita. Será de 18 a 24.
El sábado, de 14 a 22, en El Encón se realizará la Fiesta Mática con artistas, espacios, comida, recreación (las singularidad de la nada) y charlas (alimentación, medicina,etc). Para la compra de las entradas pueden encontrar más info en instagram @luciano.tedin. El martes 21 será el turno del Ballet Folclórico de la Provincia «Martín Miguel de Güemes» con un imponente espectáculo sobre el escenario del Teatro Provincial de Salta «Juan Carlos Saravia».
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.