Se registró una ocupación hotelera del 85% en la ciudad

Según datos del Observatorio Turístico, realizados durante el fin de semana largo por Semana Santa, estas cifras reflejan la elección de la ciudad como de los principales destinos turísticos de Argentina.

Turismo10 de abril de 2023AA PrensaAA Prensa
semana-santa-2023-2-e1681130990294


La Municipalidad de Salta informa que, según los datos preliminares sobre el fin de semana largo por Semana Santa, se registraron unos 9.000 arribos turísticos y un impacto económico de 276.383.765 millones de pesos. 

En el estudio, elaborado por el Observatorio Turístico, se reflejó también que la ocupación hotelera promedio fue del 85%, teniendo el jueves 6 y viernes 7 de abril un 88% y el sábado 8 un 78% de ocupación en la ciudad.

De esta manera, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, se destacan estos resultados que se fundamentan en la agenda de actividades del destino y las constantes acciones de promoción que se realizan en los principales mercados. 

Además, se resalta el trabajo realizado para la Semana Santa 2023, debido a la articulación y desarrollo de diferentes actividades religiosas y de entretenimiento en la ciudad. 

Al respecto, Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo Municipal, expresó: «Estamos contentos con los resultados de Semana Santa, marcan que la ciudad de Salta es uno de los destinos preponderantes del Norte Argentino, que tiene una importante oferta y siempre propuestas para atraer al turismo. Esto es resultado del trabajo conjunto con el sector privado.  Tal como lo plantea la intendenta, Bettina Romero, trabajar en equipo es la única forma de obtener resultados para que la ciudad siga creciendo», finalizó el funcionario. 

Este fin de semana largo, la Brigada de Anfitriones Turísticos de la Municipalidad estuvo presente en Plaza 9 de Julio, Iglesia San Francisco, parque San Martín, convento San Bernardo y Monumento a Güemes donde se dió información y asistencia a unos 2900 turistas que consultaron sobre circuitos y actividades en la ciudad.

Los más de 35 anfitriones informaron a visitantes de las provincias de: Buenos Aires, Catamarca, Formosa, Neuquén, Corrientes, Misiones, Jujuy, Río Negro, Santiago del Estero, La Rioja, Chubut, Bariloche, San Juan, Mendoza y San Luis. También, extranjeros de Paraguay, Uruguay, Bolivia, España, Costa Rica, Suiza, Brasil y Corea, entre otros.

Los turistas destacaron el orden y la limpieza de la ciudad, la atención de la Brigada de Anfitriones, la atención y la cordialidad de los salteños y la gastronomía regional.

Te puede interesar
image-363 (1)

Record: En Carnaval viajaron 2,8 millones de turistas

AA Prensa
Turismo05 de marzo de 2025

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email