
Desde hoy rige la licencia digital de conducir en Salta
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Tras los estudios de tránsito realizados en el lugar se dispuso avanzar con estos trabajos en ambos sentidos de esa vía de circulación, a la altura del acceso al barrio Portal de Güemes. También se colocó cartelería indicativa y se pintaron sendas peatonales.
Tránsito vehicular20 de marzo de 2023Respondiendo al pedido de los vecinos del barrio Portal de Güemes, las autoridades municipales realizaron un minucioso estudio vial en avenida Asunción, a la altura del acceso a esa comunidad barrial, con la finalidad de poder concretar medidas que contribuyan a la seguridad vial de peatones y usuarios vulnerables de la vía pública.
Personal municipal procedió a instalar en una primera etapa, un total de 20 separadores rebatibles refractarios, cartelería indicativa de velocidad sobre platabanda central y demarcación de sendas peatonales para el primer cruce, sentido de circulación noroeste-sureste, alcanzando 60 metros intervenidos.
Se pudo comprobar que, previo a la colocación de los delineadores el 60 % de los vehículos circulaban en esa zona a una velocidad de 70 kilómetros por hora o más generando un riesgo muy alto para quienes deben cruzar en forma peatonal por ese lugar.
Con esta nueva medida, se logró reducir a un 15 % los conductores que exceden los 70 kilómetros por hora, minimizando de esta forma la probabilidad de siniestro viales.
Durante los próximos días se continuará con la segunda etapa de las tareas que incluyen además jornadas de concientización con la presencia de Inspectores de Infantería de Tránsito para el control de la velocidad.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.