
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Tras los estudios de tránsito realizados en el lugar se dispuso avanzar con estos trabajos en ambos sentidos de esa vía de circulación, a la altura del acceso al barrio Portal de Güemes. También se colocó cartelería indicativa y se pintaron sendas peatonales.
Tránsito vehicular20 de marzo de 2023Respondiendo al pedido de los vecinos del barrio Portal de Güemes, las autoridades municipales realizaron un minucioso estudio vial en avenida Asunción, a la altura del acceso a esa comunidad barrial, con la finalidad de poder concretar medidas que contribuyan a la seguridad vial de peatones y usuarios vulnerables de la vía pública.
Personal municipal procedió a instalar en una primera etapa, un total de 20 separadores rebatibles refractarios, cartelería indicativa de velocidad sobre platabanda central y demarcación de sendas peatonales para el primer cruce, sentido de circulación noroeste-sureste, alcanzando 60 metros intervenidos.
Se pudo comprobar que, previo a la colocación de los delineadores el 60 % de los vehículos circulaban en esa zona a una velocidad de 70 kilómetros por hora o más generando un riesgo muy alto para quienes deben cruzar en forma peatonal por ese lugar.
Con esta nueva medida, se logró reducir a un 15 % los conductores que exceden los 70 kilómetros por hora, minimizando de esta forma la probabilidad de siniestro viales.
Durante los próximos días se continuará con la segunda etapa de las tareas que incluyen además jornadas de concientización con la presencia de Inspectores de Infantería de Tránsito para el control de la velocidad.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.